• El acuerdo permitirá habilitar donaciones voluntarias desde la boleta del agua y fortalecer la coordinación operativa, la revisión de grifos, y la preparación ante una temporada marcada por el aumento de incendios.

 

Santiago, 11 de noviembre de 2025. Con la temporada de incendios ad portas y en un contexto climático cada vez más extremo, Bomberos de la Región Metropolitana y Aguas Andinas firmaron este martes un histórico convenio de colaboración que profundiza el trabajo conjunto desplegado en los últimos años. El acuerdo permitirá que más de dos millones de clientes realicen aportes voluntarios junto con el pago de su boleta mensual, fortaleciendo el apoyo ciudadano a una institución esencial para la seguridad del país.

 

La ceremonia tuvo lugar en el edificio corporativo de Aguas Andinas y fue liderada por el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, junto a Roberto Valenzuela, presidente regional del organismo, y el gerente general de Aguas Andinas, José Sáez, además de otras autoridades y representantes de ambas instituciones. Durante la instancia, se subrayó que este convenio marca un hito para la Región Metropolitana, al consolidar un modelo de cooperación que integra apoyo ciudadano, coordinación operativa y un fortalecimiento clave de la infraestructura hídrica utilizada en emergencias.

 

José Sáez, gerente general de Aguas Andinas, enfatizó que: “Estamos viviendo un fenómeno climático que llegó para quedarse y que ya está generando impactos profundos en la ciudad, desde la disminución de aguas crudas hasta eventos extremos como aluviones. En esos momentos, el trabajo de Bomberos es fundamental, y por eso este convenio refuerza una coordinación operativa que mantenemos hace años. Además, simplificamos al máximo el sistema de aportes para que cualquier cliente pueda apoyar su labor directamente desde la boleta”.

 

El propósito del acuerdo es optimizar la respuesta ante emergencias, mejorar la revisión y mantención de los más de 24 mil grifos utilizados por Bomberos y perfeccionar la coordinación durante grandes alarmas. También considera el intercambio de información técnica, la formación de equipos en el uso de infraestructura sanitaria y el desarrollo de actividades de prevención, difusión y educación orientadas a fortalecer la resiliencia de la ciudad.

 

Por su parte, el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, destacó que: “Esta alianza nos entrega una oportunidad concreta para fortalecer a cada uno de los 24 cuerpos de Bomberos de la Región Metropolitana. Los recursos siempre son escasos, y este sistema permitirá que el aporte que haga cada vecino llegue íntegramente a su compañía, apoyando capacitación, equipamiento y la labor que realizamos para proteger a la comunidad. Quien invierte en Bomberos, invierte en seguridad”.

 

Más de 100 llamados diarios

 

La firma de este convenio ocurre en un momento crítico. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente proyecta que los incendios forestales aumentarán hasta un 30% al 2050 y más de 50% hacia fin de siglo, impulsados por olas de calor, sequías prolongadas y condiciones extremas acentuadas por el cambio climático. Chile ya enfrenta esta realidad con 15 años de megasequía, retrocesos acelerados de glaciares y una frecuencia inédita de temporadas severas de incendios.

 

A nivel regional, la demanda sobre los equipos de Bomberos ha crecido de manera sostenida. Solo en 2024, Bomberos RM atendió 38.726 emergencias, superando los 100 llamados diarios en promedio. Entre ellas se registraron 7.431 incendios estructurales, 8.288 forestales y 23.007 rescates. En períodos recientes, la cifra llegó incluso a 55.600 llamados, reflejando la presión operativa y la importancia de contar con una infraestructura hídrica confiable y bien mantenida.

 

Este convenio se articula con los esfuerzos nacionales definidos en el Plan de Acción 2025-2026, que incrementa brigadas, aeronaves, personal operativo y recursos de prevención. Ambos organismos coincidieron en que la coordinación interinstitucional es indispensable para enfrentar una temporada que se proyecta especialmente desafiante.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile