A una semana de iniciado el nuevo sistema, ingresó la primera solicitud bajo la modalidad de Terceros Autorizados en la región de Ñuble, un hito relevante en la implementación del sistema y en la modernización de los procesos asociados a la certificación de subdivisiones. El nuevo mecanismo, busca optimizar los tiempos de respuesta a la vez que se asegura una verificación técnica y jurídica conforme a la normativa vigente, a través de la incorporación de privados acreditados por el SAG para la revisión de estas solicitudes. 

El primer ingreso de solicitudes de subdivisión de predios rústicos en esta modalidad, correspondiente a un predio de la comuna de Bulnes, se registró el día miércoles 5.  De esta forma, Ñuble se sumó a las regiones de O’Higgins y Maule, que son las regiones donde el mecanismo ya está operativo como piloto.

“Este nuevo proceso busca acortar los tiempos de respuesta y entregar un servicio más eficiente, sin perder rigurosidad técnica. Los Terceros Autorizados son profesionales o empresas registradas por el SAG que realizan la verificación técnica previa de los proyectos de subdivisión”, explicó el director regional del SAG Ñuble, Osvaldo Alcayaga. 

Durante la temporada 2024, la región registró 930 ingresos de carpetas para certificación de subdivisión de predios rústicos (SPR), mientras que hasta octubre de 2025 se contabilizan 665 solicitudes. Con la implementación de los Terceros Autorizados, se espera reducir significativamente los tiempos de tramitación. 

Desde el 3 de noviembre de este año, las personas propietarias de predios ubicados en la Región de Ñuble que deseen iniciar una solicitud de subdivisión deben hacerlo exclusivamente a través de un Tercero Autorizado registrado por el SAG.

El proceso contempla los siguientes pasos: Solicitar el listado oficial de profesionales autorizados en las oficinas SAG o consultar el listado oficial de Terceros Autorizados disponible en el sitio web del SAG, sección Autorización de Terceros. En esta sección, se debe buscar el «Listado de Terceros Autorizados en la verificación de solicitudes de SPR», ya que sólo las personas o empresas que figuren en este listado están habilitadas para realizar la verificación de su proyecto. Seleccionar y contratar al Tercero Autorizado de preferencia a quien se entregará la documentación del proyecto para la verificación técnica. Es destacable además que el 

El Tercero Autorizado revisará antecedentes, planos y cumplimiento normativo, y emitirá un Informe de Verificación. Finalmente, el SAG evaluará dicho informe y, si corresponde, otorgará la Certificación de Subdivisión de Predios Rústicos, SPR, ya que el SAG mantiene la responsabilidad final del proceso.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile