El secretario de Estado, que visitó hoy el Mercado Mayorista de Lo Valledor, dio cuenta de la variación de precios de los productos de temporada. Particularmente, respecto del precio del huevo, señaló que este debiera mantenerse entre los $215 – $235 pesos la unidad.
Mayo de 2025.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, entregó hoy un nuevo reporte de precios de los Mejores Alimentos de Temporada (MAT), indicador elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, que da cuenta de la evolución del valor de los productos que más consumen los chilenos en estas fechas.
Tal como lo explicó el titular del agro, existen productos que han anotado un importante descenso en su valor, como es el caso de los cítricos, que “probablemente tengan una reducción de casi el 50% del precio del limón y la naranja por la alta oferta”, según señaló Valenzuela.
“¿Qué más está barato? Según los datos de Odepa, el poroto verde está a $1.500, en promedio, en las ferias libres. También es un buen momento para la betarraga, que con limón y cebolla son buenas opciones. La lechuga ha resistido su precio y se ubica entre $700 y más al norte a $900 pesos en las ferias libres, lo cual es un buen canal de alimentación sana. Por su parte, el brócoli está con precios razonables, el zapallo italiano, dependiendo de la región, entre $300 a $400, incluso en algunas regiones del norte, como Coquimbo a $250. El pollo ha seguido con precios razonables, en torno de $3.000 a $3.200 en distintas regiones del país”, detalló la autoridad.
Por su parte, la subdirectora nacional de Odepa, Andrea Acuña, explicó que “la última publicación da cuenta de importantes bajas en el precio de los kiwis, principalmente porque ha empezado la temporada de cosecha en la región de O’Higgins. La lechuga también ha tenido una baja importante en todo el país, el limón, las naranjas. Como siempre el llamado es a que revisen la información que está disponible en la página web de Odepa, www.odepa.gob.cl donde se pueden revisar los precios de los distintos productos en las distintas regiones y también por los canales de comercialización”, puntualizó.
Finalmente, el administrador general de Lo Valledor, Gonzalo Bravo, enfatizó en que, si el clima lo permite, “la producción de tomates va a seguir aumentando, las hortalizas en la región de coquimbo se encuentran en producción total, la zona centro va a seguir aumentando y en la Región Metropolitana se está produciendo de forma normal, así que esperamos que los precios se mantengan. La agricultura en general, tanto a gran escala, como los pequeños y medianos agricultores, son los que todos los días ponen nuestros productos en la mesa”.