En un contexto marcado por una caída histórica en los precios internacionales de la cereza chilena y pérdidas millonarias para productores y exportadores, Tattersall Campos ha presentado el primer y único informe agrícola especializado de la Región de O’Higgins, epicentro de la producción frutícola del país.

Este estudio inédito entrega una radiografía precisa del comportamiento del mercado agrícola entre 2020 y 2024, incluyendo la evolución de los valores fiscales y comerciales de los predios, la consolidación de proyectos frutales –especialmente cerezos–, y el impacto de los procesos de parcelación. Además, analiza las comunas con mayor dinamismo en precios por hectárea y entrega proyecciones estratégicas para los próximos años.

“El aumento sostenido de la superficie plantada con cerezos en la región, que hoy concentra casi el 40% del total nacional, hace indispensable contar con información objetiva, confiable y territorializada. Esta herramienta busca precisamente eso: aportar a una mejor toma de decisiones por parte de productores, inversionistas, exportadores y autoridades”, señala Hans Holzhauer, gerente de Tattersall Campos.

El lanzamiento del informe cobra especial relevancia este año, cuando la sobreoferta de cerezas en el mercado chino ha generado una drástica caída en los precios pagados a los productores chilenos. Muchos de ellos, que están recibiendo sus pagos entre mayo y junio de este año por la cosecha 2024-2025, enfrentan hoy márgenes negativos y fuerte incertidumbre.

Tattersall Campos, con más de 80 años de experiencia en corretaje agrícola, busca con este estudio contribuir al desarrollo de una industria más planificada, resiliente y con visión de largo plazo. El informe está disponible de manera gratuita para los actores del sector, reafirmando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad del agro chileno.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here