Con las lluvias del invierno llegan también oportunidades clave para el agro. Mientras los cultivos entran en receso, los sistemas de riego —esenciales para la próxima temporada— deben pasar por una revisión exhaustiva. En un escenario marcado por el cambio climático y la creciente escasez hídrica, realizar mantenciones preventivas durante los meses fríos no solo es recomendable: es una necesidad estratégica.

 

Así lo plantea Iván González, Gerente General de Agrotecnia Consultores, quien llama a los productores a aprovechar el invierno para preparar su infraestructura de riego.

 

“Un sistema de riego sin fallas no solo mejora la eficiencia hídrica, también permite enfrentar la temporada sin sorpresas. El invierno es el momento ideal para hacer revisiones técnicas y ajustes que luego serían muy costosos en plena operación”, afirma el especialista.

 

En la zona central de Chile, donde el régimen climático mediterráneo define estaciones marcadas, la eficiencia en riego no es un lujo, sino la base del éxito productivo. Con esto en mente, desde Agrotecnia Consultores entregan una guía técnica con recomendaciones clave para la post y pretemporada.

 

Puntos críticos a revisar en los sistemas de riego

 

Caseta de riego (bomba-motor)

Verificar el estado de los componentes eléctricos y mecánicos.

Revisar posibles fugas de agua o aceite.

Controlar el aislamiento eléctrico del motor.

 

“Una pequeña falla eléctrica puede derivar en una parada completa del sistema, afectando no solo la operación, sino también la producción”, señala González.

 

Red de tuberías y válvulas

Realizar limpieza profunda post-temporada.

Medir presión y caudal en los emisores.

Verificar juntas y el correcto funcionamiento de válvulas.

 

Filtros y protección del sistema

Ejecutar retrolavados manuales y revisar filtros de malla o anillas.

Verificar el estado de los manómetros y su calibración.

 

Sistemas de monitoreo y telemetría

Evaluar sensores de humedad, programadores y computadores de riego.

Hacer respaldo de los datos de la temporada.

Planificar el recambio de componentes con vida útil limitada.

 

Recomendaciones de gestión para el agricultor

 

Desde Agrotecnia insisten en la necesidad de mantener registros técnicos, capacitar a los equipos de trabajo y considerar la asesoría especializada como parte del proceso de planificación.

 

“La gestión predictiva en riego permite anticiparse a fallas y mejorar la toma de decisiones. Invertir en diagnóstico y planificación durante el invierno es una medida de eficiencia, no un gasto extra”, enfatiza el Gerente General.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here