Se trata de un documento que contiene 87 recomendaciones cuyo objetivo es establecer las bases para el desarrollo sostenible del turismo en áreas protegidas en Chile, en el marco de la nueva institucionalidad en materia de biodiversidad.

Representantes del programa Transforma Turismo, la Subsecretaría de Turismo y gremios del sector turístico hicieron entrega oficial del documento “Recomendaciones para Políticas Públicas de Turismo Sostenible en Áreas Protegidas” a la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. La reunión marcó un hito en el trabajo colaborativo que se ha desarrollado durante los últimos años, en el contexto de la implementación de la nueva Ley del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

El documento entregado es fruto de un proceso participativo convocado por Transforma Turismo, iniciativa impulsada por Corfo, en conjunto con diversas instituciones públicas y privadas. A través de tres talleres regionales —realizados en el norte, centro y sur del país— se logró reunir a actores clave del ecosistema turístico, incluyendo representantes de gobernanzas turísticas de Corfo, gremios, instituciones públicas, empresas turísticas y organizaciones sociales. El objetivo fue levantar visiones y propuestas desde los territorios, integrando la mirada local en el diseño de políticas públicas que permitan armonizar la conservación de las áreas protegidas con el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.

“La entrega de estas recomendaciones representa un paso significativo para un trabajo conjunto y de largo plazo con el Ministerio del Medio Ambiente hacia una gestión turística que valora, protege y potencia nuestro patrimonio natural. El turismo de naturaleza es una de las experiencias priorizadas en nuestra hoja de ruta, en línea con la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035”, señaló Marilyn Masbernat, gerenta del programa Transforma Turismo.

“Desde la Subsecretaría de Turismo valoramos profundamente esta articulación entre el sector público, privado y la academia para avanzar hacia un turismo verdaderamente sostenible. La entrega de este documento a la ministra de Medio Ambiente representa una oportunidad concreta para que el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas incorpore la mirada técnica, participativa y territorial que hemos construido junto a Transforma Turismo. Queremos que Chile siga siendo líder en turismo de naturaleza, pero siempre con responsabilidad, planificación y gobernanza” indicó la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.

Finalmente, la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó el trabajo multisectorial y el enfoque participativo del proceso: “Valoramos esta iniciativa, ya que armoniza la conservación de nuestras áreas protegidas con un turismo sostenible. Estas recomendaciones llegan en un momento clave, cuando estamos implementando el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Este organismo permitirá fortalecer la gobernanza, integrar distintas miradas y avanzar hacia una gestión más eficaz de nuestro patrimonio natural”

El documento completo con las recomendaciones está disponible para su revisión en el sitio web oficial del programa: www.transformaturismo.cl.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here