KranNanoburbujas, Revenew, Unibaio, Artificial Dynamics y Emma iniciarán un programa piloto junto a la compañía para validar sus soluciones tecnológicas. 

Encontrar soluciones desde el ecosistema emprendedor fue el objetivo del primer programa de innovación abierta que lanzó Carozzi en 2024. La convocatoria recibió más de 200 postulaciones de startups en marzo, y esta semana se anunciaron las cinco seleccionadas que iniciarán un piloto junto a la compañía.

KranNanoburbujas, Revenew, Unibaio, Artificial Dynamics y Emma fueron elegidas entre las 10 startups finalistas que presentaron sus propuestas durante el “Selection Day”, una jornada en la que cada emprendimiento expuso sus soluciones frente a un comité técnico y ejecutivo de Carozzi. Cada una abordó uno de los cuatro desafíos definidos por la compañía: sostenibilidad, eficiencia operativa, digitalización y experiencia de clientes.

Ahora, bajo el programa Carozzi Sinergia, se habilitará el pilotaje en más del 50% de las soluciones, las cinco startups comenzarán durante los próximos meses un programa piloto con la compañía, con el objetivo de validar las innovaciones y poder escalar aquellas tecnologías que demuestren resultados efectivos.

“Obtuvimos más de 200 soluciones de diferentes países, un número que nos sorprendió para nuestra primera convocatoria y que nos deja bastantes satisfechos. Con esta convocatoria, logramos realizar cerca de 50 reuniones internas para identificar oportunidades reales de implementación. Hoy comenzamos una nueva etapa junto a las cinco startups con las que esperamos seguir construyendo el futuro de la industria alimentaria desde la colaboración”, señaló José Jorquera, coordinador de Innovación de Carozzi.

Las startups seleccionadas ofrecen soluciones tecnológicas en diversas industrias. KranNanoburbujas desarrolla tecnologías de nanoburbujas para mejorar la eficiencia en diferentes procesos productivos; Revenew automatiza la planificación comercial con análisis inteligente de portafolios de productos en tiempo real; Unibaio crea micropartículas biodegradables para una agricultura más eficiente y sostenible; Artificial Dynamics (Go-Sharp) aplica inteligencia artificial para optimizar la ejecución en puntos de venta; y EMMA utiliza IA para mejorar el uso de recursos energéticos en las empresas, entregando recomendaciones prácticas y medibles.

Carozzi Sinergia fue lanzado en noviembre de este año, con el propósito de impulsar el ecosistema emprendedor y el futuro de la industria de alimentos. A través de la colaboración con startups, la compañía busca ampliar el acceso a tecnologías avanzadas, reducir riesgos, aumentar su competitividad y responder de forma más ágil a las necesidades del mercado.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here