Por Victoria Muena Zamorano

Directora regional INIA La Cruz

En un mundo donde la degradación ambiental avanza a pasos agigantados, la conservación de las plantas nativas se convierte en una tarea fundamental para garantizar el equilibrio de los ecosistemas. 

En la actualidad existe bajo conocimiento en torno a las especies nativas, por lo tanto, se abre un desafío en levantar información con el fin de conocer para conservar.

En este contexto, el centro regional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA La Cruz, se ha propuesto una misión: rescatar, propagar y conservar especies de plantas nativas, especialmente aquellas que se encuentran con algún grado de amenaza en la Región de Valparaíso.

El trabajo desarrollado es de gran importancia ya que responde a la necesidad de reforestar con especies propias del territorio, centrando sus esfuerzos en tres pilares fundamentales: la colecta del germoplasma o semillas, la generación de conocimientos en el ámbito de la propagación y el manejo productivo a escala de vivero.

Las principales especies nativas estudiadas en el vivero corresponden a elementos que integran el bosque esclerófilo como: peumo, litre, quillay, espino, guayacán, huingán, romerillo, algarrobo, colliguay. Así como también algunas especies amenazadas como el roble de Santiago, diversas especies de alstroemerias, pajarito del campo, tahay y varias especies de orquídeas.

Esta área del conocimiento tiene un fuerte componente educativo. A través de capacitaciones y difusión de conocimientos, se está contribuyendo a fortalecer la educación ambiental, promoviendo la valoración y el uso sustentable de la flora nativa.

Asimismo, en un contexto de cambio climático y de pérdida de biodiversidad, estudiar estas especies se vuelve crucial para la conservación de ecosistemas frágiles como los que habitan en nuestro país, y la valoración de los recursos fitogenéticos nativos son una estrategia clave para mantenerla, ya que la diversidad biológica chilena es rica en flora nativa única en el mundo.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here