Septiembre es sinónimo de celebración, grandes mesas, risas, y por supuesto sabores que despiertan recuerdos. ¿Qué serían las Fiestas Patrias sin los tradicionales asados, empanadas, anticuchos y, por qué no, los dulces típicos chilenos que cierran una buena comida con sabor a historia, familia y amigos?
En Soprole Food Professionals buscan que los negocios gastronómicos no solo se luzcan con los platos salados de la temporada, sino que también sorprendan con una propuesta dulce que cree sonrisas en tus clientes y los invite a volver. Por eso, El Recetario de Nayi Vol. 1., Vol. 2 y Vol. 3., se convierte en una herramienta de inspiración para traer de vuelta la pastelería tradicional chilena a la cocina profesional.
La pastelería tradicional chilena: una apuesta segura
El Recetario de Nayi es una invitación a revivir sabores, sin dejar de lado, la rentabilidad, la calidad y el sabor. Desde mini tortas de hojarasca con manjar y huevo mol, hasta calugas de manjar y almendras, pasando por un kuchen sureño, los empolvados, alfajores coloniales de chancaca y nuez y palmeritas, sin duda los dulces chilenos son un toque que no puede faltar en estas celebraciones patrias.
La chef Nayi Quezada comparte en cada uno de sus recetarios diversas técnicas para lograr resultados impecables, apoyándose en el portafolio de productos Soprole Food Professionals como: Manjar Artesanal, Margarina de Horneo Premium, Crema Fresca, Mantequilla Sin Sal y Queso Crema Profesional, entre otros.
Accede a cada uno de los volúmenes del Recetario de Nayi en https://comunidadsoprolefp.cl/