La crisis climática y la acción humana han hecho del agua un recurso cada vez más escaso y valioso. Pero, paradojalmente, su uso y -peor aún- su desperdicio siguen aumentando: mientras el 70% del recurso hídrico extraído en el mundo se utiliza en la industria de la agricultura (según cifras del Banco Mundial), al menos 1.050 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año.

Sin ninguna duda, la agricultura es una de las industrias más importantes, tanto para la sobrevivencia humana, como para el funcionamiento de nuestras economías, pero algo estamos haciendo mal si consideramos que un 13% de los alimentos producidos se pierden en el período comprendido entre la cosecha y la venta; mientras que una quinta parte de los alimentos disponibles para los consumidores se desperdicia entre su venta y su consumo.

Este Día Mundial de la Agricultura queremos hacer un llamado a reflexionar en este sinsentido y a avanzar en la búsqueda activa de soluciones y cambios de hábitos que nos permitan cuidar cada gota de agua que pasa por nuestras manos. Ad portas de una nueva celebración de Fiestas Patrias es clave recordar que, según Water Footprint Network, al desechar sólo un tomate estamos botando a la basura más de 50 litros de agua, mientras que al descartar un kilo de carne perdemos alrededor de 15.000 litros. Este despropósito tiene que parar.

 

Benjamín De Oto, Country Manager de Cheaf Chile

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile