CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar las metas establecidas por la Ley REP en 2024, según la información recientemente validada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
El Sistema de Gestión CampoLimpio reportó una valorización de 743 toneladas, superando la meta oficial de 689 toneladas fijada por el Decreto Supremo N°12/2020. A este resultado se suma el aporte del programa voluntario, mediante el cual se valorizaron 673 toneladas adicionales de envases plásticos y metálicos, consolidando la transición hacia un modelo regulado por la Ley REP.
CampoLimpio alcanzó así las metas en todas las categorías de envases: plástico, metal y papel/cartón. Además, gracias al convenio suscrito con PROREP, se imputaron a favor de CampoLimpio 571 toneladas adicionales de papel y cartón, asegurando el cumplimiento normativo.
La directora ejecutiva de CampoLimpio, Francisca Gebauer, destacó que “estos resultados son un hito para el sector, ya que demuestran avances concretos en la transición hacia un sistema de gestión formal, fortaleciendo la economía circular y asegurando un destino responsable y sostenible para los envases agroindustriales”.
Con este logro, CampoLimpio se consolida como un referente nacional en la gestión de envases agroindustriales, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y el cumplimiento de la normativa ambiental.