Santiago, Chile – 9 de julio de 2025. La industria frutícola chilena, pilar fundamental de la economía nacional, enfrenta un desafío constante: asegurar que sus productos lleguen a destino con la máxima calidad y vida útil. Las complejidades de la cadena de frío, desde el embalaje hasta el transporte, suelen ser un punto crítico donde las mermas por desviaciones de temperatura o la ineficiencia operativa pueden impactar directamente la rentabilidad. En este escenario, RTIAP es un aliado tecnológico clave, brindando una gestión inteligente que protege la fruta y transforma los procesos en eficientes motores de ahorro y productividad, caracterizándose por optimizar los túneles de prefrío.
Históricamente, la supervisión de la temperatura en la fruta fresca ha dependido de procesos manuales, generando cuellos de botella, errores y una reacción tardía ante problemas. Esto se traduce en costosas pérdidas de producto (o pérdidas de calidad), elevados consumos energéticos y una mano de obra sub-optimizada. Es aquí donde la tecnología de punta de RTIAP, con su plataforma Cloud IoT, ofrece una solución integral y proactiva.
René Flores, Gerente General de RTIAP e Ingeniero Civil Electrónico, destaca la profunda experiencia de la compañía en el sector: «Contamos con más de 8 años de experiencia en la industria frutícola, y nuestra plataforma en la nube ha gestionado más de 142.000 procesos de frío. Gracias a la relación cercana con nuestros clientes, hemos incorporado constantemente nuevas funcionalidades que resuelven sus necesidades clave». Esta filosofía de desarrollo centrado en el usuario asegura que la plataforma evolucione de la mano con las exigencias del mercado agrícola.
Digitalización, Ahorro Energético y Productividad Tangible
La propuesta de valor de RTIAP se cimenta en la digitalización de procesos manuales, la mejora de la disponibilidad de infraestructura y la optimización de recursos. Bernardo Figueroa, Gerente Técnico de RTIAP e Ingeniero Civil Electrónico, subraya el compromiso con la innovación: «Estamos constantemente buscando nuevas tecnologías para ayudar a nuestros clientes a hacer más eficientes sus procesos de frío. Nuestro compromiso en I+D está centrado en sus necesidades, y pronto les compartiremos lo que estamos desarrollando para ampliar nuestra oferta de soluciones».
La implementación de la plataforma RTIAP se traduce en beneficios cuantificables que impactan directamente el rendimiento y la sostenibilidad de las operaciones frutícolas:
Si bien los indicadores difieren de un cliente a otro, de acuerdo a su operativa anterior a implementar RTIAP, podemos hablar de:
Aumento de Productividad:
Disminuciones promedio del 20% de tiempo en túneles de pre-frío, lo que permite programar mejor la disponibilidad y procesar más fruta, elevando la capacidad operativa de la planta.
Ahorro Energético Sustancial:
Un monitoreo energético preciso facilita ahorros que van desde un 5% y hasta un 30% en energía, reduciendo drásticamente uno de los costos más significativos de la cadena de frío al optimizar los túneles.
Retorno de Inversión Rápido (ROI):
Como señala Claudia Boitano, Gerente de Cuentas e Ingeniero Industrial: «Nuestros proyectos están generando retornos en un horizonte de 1 a 3 años, impulsados principalmente por los ahorros energéticos que permiten. La inversión se recupera rápidamente gracias a funcionalidades clave como alarmas ante desviaciones, gestión remota, digitalización de procesos, optimización de mano de obra e integración con sistemas productivos».
Optimización de mano de obra:
Al automatizar operaciones manuales, se logra hasta un 30% de optimización de la mano de obra, permitiendo que el personal destine sus horas a tareas de mayor valor agregado. La integración con ERP y sistemas productivos evita la doble digitación, ahorrando promedio un 30% en horas-hombre.
Calidad y Vida Útil Aseguradas:
Con una termometría en línea de alta precisión, los productores pueden asegurar la calidad y vida útil de su fruta, garantizando que llegue en condiciones óptimas a su destino final.
Trazabilidad Completa y Cumplimiento Normativo:
Los registros históricos de la plataforma permiten cumplir rápidamente con compromisos, regulaciones o acuerdos comerciales, facilitando auditorías y certificaciones.
Disminución de Huella de Carbono:
Al optimizar el uso de energía y recursos, RTIAP contribuye a disminuir el impacto ambiental y mejorar las métricas de sostenibilidad de las empresas.
René Barril, Gerente de Desarrollo de Negocios e Ingeniero Civil Bioquímico, enfatiza la facilidad de adopción: «Nuestros clientes valoran el servicio y apoyo técnico que les brindamos. La puesta en marcha es fácil; implementamos y configuramos de manera expedita».
La plataforma Cloud IoT de RTIAP permite monitorear varios rango de variables –temperatura, humedad relativa, presiones, equipos de frío, energía, entre muchas otras– y ofrece análisis de BI, wall displays para indicadores de procesos en vivo y un inteligente sistema de alarmas que alertan sobre desviaciones directamente al celular. Es, en esencia, la respuesta a la necesidad de la industria agrícola de una cadena de frío verdaderamente eficiente y rentable, preparada para los desafíos del futuro.
Invitamos a todas las empresas frutícolas a descubrir cómo la gestión inteligente de RTIAP puede transformar su operación.
Grandes empresas como Prize Fruit, Garcés Fruit, Hortifrut, David del Curto, Frusan, Subsole, Ranco Cherries, entre otras ya confían en RTIAP.