“Reino Fungi. Mundo Entrelazado”, de Octavia Mosciatti y Loreto Salinas (Editorial Amanuta), y “Cahuel. Mi viaje con el delfín chileno”, de la bióloga marina Carla Christie (Ediciones Libro Verde), fueron los libros ganadores de la segunda versión del Premio de Cultura Científica organizado por el Centro de Comunicación de las Ciencias y Ediciones Universidad Autónoma de Chile.
Este año el certamen, que busca celebrar la creatividad, el conocimiento y la pasión por la divulgación científica, contó con tres categorías: juegos de mesa con contenido científico; libro de divulgación científica para público general y libro de divulgación científica para público infantil/juvenil. Postularon 49 obras.
Con un texto preciso y cautivador, “Reino Fungi. Mundo Entrelazado”, introduce y explica con detalle qué son los hongos, a qué se debe su importancia, qué funciones cumplen y cómo han estado presentes en la vida desde un comienzo, hasta el día de hoy.
Recomendado para niños de entre 8 y 12 años, el texto combina ciencia y arte para descubrir cómo los hongos conectan la naturaleza, impactan en nuestro día a día y prometen revolucionar el futuro. Desde la cocina hasta la medicina y la ecología, el reino fungi tiene un gran impacto en cada aspecto de la vida.
Por su parte, “Cahuel. Mi viaje con el delfín chileno” -ganador de la categoría divulgación científica para público general- sumerge a los lectores en las profundidades del Golfo de Corcovado en la búsqueda de uno de los cetáceos más pequeños del mundo. A través de breves relatos, se revelan aspectos de la vida del delfín chileno –su convivencia, reproducción, alimentación y las amenazas que enfrenta-. Esta es la bitácora del viaje de la autora, en la que se entrelazan investigación, amistad y el descubrimiento del territorio a través de los mares australes.
El texto recoge más de dos décadas de navegación, investigación, y experiencias humanas, plasmadas en esta historia como una invitación a replantear nuestra relación con el mar y sus criaturas.