En el marco de la exitosa jornada Agronight 2025, conversamos con Sebastián Pérez, representante de la Red STIHL Chile de Emaresa, sobre el rol que cumple la marca en la industria agrícola y su visión sobre el futuro del sector.

STIHL Chile en Agronight 2025

¿Qué significa para ustedes estar presentes en Agronight 2025 y qué mensaje vienen a entregar?

“En representación de la Red STIHL y como parte del grupo Emaresa, estar presentes en Agronight 2025 es muy valioso. Este evento se ha transformado en un espacio clave de conexión y colaboración para la industria agropecuaria. Venimos a compartir innovación, soluciones tecnológicas y, sobre todo, a reforzar nuestro compromiso con quienes producen, cultivan y mantienen viva la economía agrícola de Chile, especialmente los pequeños y medianos agricultores”, comenta Sebastián Pérez.

¿Cuál es el principal aporte que hace la Red STIHL Chile al agro y qué los diferencia dentro del sector?

“Llevamos más de 50 años apoyando al agro nacional desde la parcela hasta los grandes predios agrícolas, entregando soluciones concretas para facilitar el trabajo en el campo. Hemos sido protagonistas en la mecanización de labores que antes eran 100% manuales, mejorando la productividad y también dignificando el trabajo rural”, señala.

“Contamos con más de 85 puntos de atención a lo largo de Chile, donde no solo ofrecemos equipos de clase mundial como STIHL, sino también un servicio técnico especializado, capacitación constante y acompañamiento postventa. Pero lo que realmente nos diferencia es nuestra cultura organizacional: tenemos un propósito claro de contribuir al desarrollo económico del país y mejorar la calidad de vida de quienes trabajan la tierra”.

Pérez destaca el amplio portafolio de la marca, que incluye motosierras, desmalezadoras, equipos para el movimiento de agua, alimentación animal, motocultivadores, chipeadoras y maquinaria para el mantenimiento de áreas verdes, entre otros. Todo esto respaldado por una atención cercana, confiable y con sentido de responsabilidad social, económica y ambiental.

¿Cómo visualizan el futuro del agro chileno y qué rol quieren cumplir en ese desarrollo?

“El futuro del agro será cada vez más tecnificado, sustentable y digitalizado. El sector enfrenta desafíos complejos: escasez de mano de obra, cambio climático y la necesidad de producir más con menos. Pero también vemos oportunidades para atraer talento joven y modernizar el campo chileno”.

“Queremos ser actores activos en esa transformación. Trabajamos con instituciones públicas y privadas para detectar necesidades, entregar respuestas concretas y acercar nuestra tecnología a quienes más lo necesitan. Si logramos que más jóvenes vean en el agro un lugar donde innovar, emprender y crecer, entonces habremos cumplido nuestra misión”.

“Ponemos a disposición del campo tecnología con propósito, equipos con respaldo y una red profundamente humana. Estamos aquí para construir el agro del futuro, desde hoy”. finalizó Sebastián Perez.

Agronight 2025 GrupoPrensaDigital.cl

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here