En plena temporada de cosecha y embalaje de manzanas, el Servicio Agrícola y Ganadero de Ñuble aumentó el número de muestreos de cajas de manzanas destinadas al mercado de exportación, tanto para el mercado de Estados Unidos que opera a través del programa USDA, como a los países del resto del mundo, a través del programa Origen.
Ambos programas, garantizan que nuestras manzanas lleguen libres de plagas y enfermedades cuarentenarias, reafirmando la excelente condición fitosanitaria de nuestros productos, uno de los pilares de la exportación nacional.
Una de estos muestreos, realizados en el programa Pre-embarque SAG/USDA, se realizó en la planta SOF, ubicada en la región de Ñuble, una de las zonas con mayor superficie dedicada a la producción de manzanas orgánicas en el país.
El procedimiento de muestreo consiste en obtener cajas muestras que luego se trasladan al sitio de inspección SAG/USDA, en Cabrero, bajo supervisión de inspectores del SAG y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y Frutas de Chile. Las muestras se obtienen a través de un programa computacional, que determina la cantidad de cajas a inspeccionar dependiendo de la especie que se muestrea. En cada lote muestreado, se verifica que la información cumpla con los procedimientos exigidos en el programa de pre embarque SAG/USDA.
“El programa de exportación hacia Estados Unidos es uno de los más estrictos, e incluye muestreo en origen, verificación documental y física, y posterior despacho para el caso los lotes aprobados”, explicó el director regional del SAG Ñuble, Osvaldo Alcayaga, quien destacó que además de la inspección SAG, el servicio cumple con labores de supervisión en las plantas exportadoras.
“La sanidad fitosanitaria garantizada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es esencial para nuestras exportaciones, constituyendo un pilar de nuestra productividad y ventajas comparativas como país”, destacó el seremi de Agricultura, quien destacó el crecimiento que ha tenido la producción de manzanas de Ñuble.
Cabe destacar que toda la producción muestreada durante la actividad tenía como destino a Estados Unidos, país que representa uno de los principales destinos de las exportaciones frutícolas chilenas.
Durante la temporada 2023- 2024, a través de los programas Origen y SAG/USDA, desde las plantas exportadoras de Ñuble exportaron 436 mil 726 cajas, correspondientes a 8 millones 734.520 kilos de manzanas.
A la fecha, en tanto, en lo que va de la temporada 2024-2025, se han exportado 214 mil 267 cajas, correspondientes a 3 millones 758 mil 195 kilos de manzanas, con una temporada que se extiende hasta el mes de julio, inclusive.
Otros destinos de importancia de la producción de manzanas de Ñuble son India, Brasil, Unión Europea, Taiwán, Canadá, los que se certifican a través del programa Origen, donde el Servicio Agrícola y Ganadero realiza una inspección fitosanitaria que garantiza que la fruta fresca llegue libre de plagas de acuerdo a los requisitos fitosanitarios de los países de destino.