Investigadores USM donan plantas en estado vulnerable de conservación al Jardín Botánico de Viña del Mar
Se trata de la especie de Adesmia balsamica, las que fueron reproducidas in vitro en el marco de un proyecto FONDEF-IT efectuado entre la casa de estudios y la PUCV.
Con el propósito de proteger, conservar y recuperar nuevas especies endémicas de interés, investigadores de la Universidad Técnica Federico Santa María y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso donaron plantas...
Soluciones de IoT para agricultores: monitorear condiciones ambientales y anticipar riesgos potenciales
Las herramientas de conectividad inteligente permiten a las agroempresas optimizar la gestión del agua y reducir el impacto de los desafíos climáticos.
Santiago, marzo 2025. Si bien el cambio climático es ya una realidad en todo el planeta, algunas regiones son más susceptibles a sus efectos. Según el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la frecuencia...
Diagnóstico fitosanitario en arándanos: Multiplex y SynergiaBIO optimizan la certificación de material vegetal
La aplicación de secuenciación masiva permite a SynergiaBIO mejorar la sanidad y trazabilidad de sus variedades de arándano, fortaleciendo su posición en el mercado de exportación.
En un esfuerzo por mejorar la sanidad y calidad del material de propagación, Multiplex y Viroscope han acompañado a SynergiaBIO en el proceso de diagnóstico fitosanitario de variedades élite de arándano, destinadas tanto al...
ALMENDROS Y NUECES EN CHILE. AFRUSEC Abril 2025
REPORTE 94 DE ALMENDROS Y NUECES EN CHILE. AFRUSEC Abril 2025.
1. Mercado.
Las nuevas realidades de mercado que a impuesto la administración Trump, han levantado mercados nuevos para la fruta de Chile. Nos referimos a México, que está buscando almendras en Chile.
La demanda de fruta de calidad para Argentina tiene sorprendidos a los operadores nacionales, con compras en volúmenes y...
Municipalidad de Santiago realiza exitosamente el segundo encuentro anual de huertos comunitarios enfocado en la agricultura sustentable
La actividad, que se efectúo al interior del Parque O’Higgins, tuvo como finalidad proporcionar herramientas a los usuarios de la red para trabajar siembras y cosechas comunitarias, donde se permitió el intercambio de productos y semillas, además de experiencias de vida.
Santiago, marzo 2025.- Con el objetivo de entregar nuevos conocimientos en materia de agricultura sustentable y ecológica, la Municipalidad de...
UTalcaTV estrena contenidos con nueva temporada de Pasión por el Agro
Además, para quienes les gusta hacer ejercicio podrán ver en la señal del canal universitario nuevos capítulos de "En rutina", así como diversas cápsulas y contenidos internacionales.
Este 2025 UTalcaTV tiene una renovada programación de calidad con su sello cultural educativo. Ya comenzaron a estrenarse diversos programas que el canal de televisión de la Universidad de Talca viene preparando...
Wine Summit 2025
Santiago será sede de Wine Summit 2025 que apuesta a un sector vitivinícola innovador y resiliente
El próximo 30 de mayo, Santiago será el epicentro del sector viñatero con la realización de Wine Summit 2025, bajo el slogan “Vitivinicultura innovadora y más resiliente”, evento que contará con charlas técnicas de primer nivel, exposiciones de referentes en novedades (como las IA,...
Programa de Especialización en Marketing Management, Comercialización y Agronegocios 4.0
Comenzó Programa de Especialización en Marketing Management, Comercialización y Agronegocios 4.0
Más de 40 proveedores y profesionales del agro se sumaron a la iniciativa de formación online organizada por Foro AGRO y Thinkagro.
Una grata jornada de apertura vivió el campus virtual del programa de especialización en Marketing Management, Comercialización y Agronegocios 4.0 que lidera Foro Agro y Thinkagro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad...
INE Biobío publica cifras de molienda de trigo correspondiente a febrero de 2025
El 12,2% de la molienda de trigo nacional fue procesada en la Región del Biobío.
En febrero de 2025, el proceso de la molienda de trigo de la Región del Biobío fue de 17.495 toneladas, registrando un incremento de 28,5% respecto al mismo período del año anterior; asociado al alza en productos y subproductos de trigo, de acuerdo a lo...
Primera cuota de contribuciones 2025 se puede pagar entre el 1 y el 30 de abril
El Tesorero General de la República destacó que las contribuciones van en directo beneficio de las 345 comunas del país, en especial de las que cuentan con menores ingresos.
La Tesorería General de la República (TGR) informó que a partir de hoy y hasta el 30 de abril las y los contribuyentes pueden pagar la primera y segunda cuota de...