Más de 100 investigadores se reúnen para sustentar con evidencia científica las metas de Chile frente al cambio climático
El Acuerdo de París compromete a todos los países a hacer compromisos específicos para enfrentar el cambio climático y mantener la temperatura global media bajo los 2°C y hacer esfuerzos para limitarlo a 1,5°C. Este aporte es conocido como “Contribución Determinada a Nivel Nacional” (NDC). En su revisión y actualización periódica colabora el Comité Científico Asesor de Cambio Climático,...
Conserva Con/Ciencia reunirá a expertos para impulsar la innovación en alimentos fermentados
A través del programa Viraliza Difusión de Eventos de CORFO, INIA Tamel Aike junto a Fermentería Aysén buscan divulgar conocimientos sobre la conservación de alimentos, fortalecer redes entre emprendedores y promover estrategias para incrementar los ingresos a través del desarrollo de productos innovadores con un mayor valor en el mercado. Más información en https://www.inia.cl/agenda/conserva-con-ciencia/
La producción de alimentos fermentados está adquiriendo un...
Odepa renovó la sección de estadística de su sitio web
Con la finalidad de seguir proporcionando información accesible a la ciudadanía y a los tomadores de decisión del sector silvoagropecuario, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) hizo una completa renovación de la sección de estadísticas económicas del sitio web www.odepa.gob.cl
“Hemos renovado la sección de estadísticas económicas de nuestro sitio web, con nuevos contenidos e información de indicadores económicos...
TGR facilita el pago en línea de patentes mineras y de aguas
La fecha límite para cumplir con estas obligaciones tributarias es el 31 de marzo de 2025.
Para facilitar el proceso a todas las personas contribuyentes, la Tesorería General de la República (TGR) ha habilitado su plataforma digital tgr.cl para el pago anual de patentes mineras y por no aprovechamiento de derechos de aguas, según corresponda. La fecha límite para cumplir...
Escasez hídrica «estructural»
Señor director,
En el marco del Día Mundial del Agua quisiera relevar el importante rol de los medios de comunicación en la sensibilización política e informativa de la población sobre el problema del agua en Chile. Hoy, el país se encuentra en una situación vulnerabilidad hídrica crítica, a raíz de los efectos del cambio climático y de una gestión pública...
Nueva incorporación a ExpoTerrenos de inversión Sostenible
Yapo.cl organiza el primer evento presencial inmobiliario de 2025, la 4ta versión de Expo Terrenos, donde se presentará la oferta más completa de lotes y terrenos, junto con asesoramiento personalizado y promociones exclusivas.
El evento es gratuito y se llevará a cabo el sábado 22 de marzo de 11:00 a 18:00 horas en el Hotel Cumbres, ubicado en José Victorino...
Avance histórico: En Tirúa se firmó el primer convenio de uso del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) en el Biobío
Este acuerdo otorga a las comunidades lafkenche la administración de un área de 12 millas marinas, el máximo permitido por la Ley 20.249, conocida como Ley Lafkenche.
En una jornada sin precedentes para la comuna de Tirúa y la Región del Biobío, se llevó a cabo la firma del primer convenio de uso del Espacio Costero Marino de Pueblos...
Regulación ambiental en Chile: obstáculos y oportunidades de mejora
Sandra Toro, jefa de Estudios y Permisos Ambientales de Arcadis
No es novedad que la obtención de los permisos ambientales sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrentan los proyectos de inversión en Chile. Este marco regulatorio es fundamental para el cumplimiento de los estándares técnicos de las iniciativas, así como también para garantizar su convivencia con el entorno...
VIÑA TERRANOBLE CONSOLIDA SU EXCELENCIA CON EL RECONOCIMIENTO TOP 100 WINEMAKERS EN DRINK BUSINESS
Terranoble refuerza su posición como una de las viñas líderes en la producción de Carmenère tras ser distinguida con el prestigioso reconocimiento Top 100 Winemakers de Drink Business, otorgado a su enólogo Marcelo García. Además, en su búsqueda por acercar la experiencia del vino a más personas y aumentar su posicionamiento en el mercado nacional, la viña busca potenciar...
Aceros AZA inaugura la planta fragmentadora de chatarra más moderna de Chile con inversión de US$ 26 millones
La nueva planta procesadora, que facilitará el tratamiento de la chatarra para después convertirla en acero verde, genera 47 nuevos puestos de trabajo. Además, permite a la compañía reducir más de 7.000 toneladas de C02 al año y disminuye en un 2,5% el consumo energético de su principal planta productiva.
Martes, 18 de marzo de 2025. Con el objetivo de...