17.2 C
Santiago, CL
viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 182

Temporada de cerezas deja pérdidas por al menos US$1,600 millones

Temporada de cerezas deja pérdidas por al menos US$1,600 millones
De acuerdo a un análisis de la consultora Colliers, la temporada de cerezas 2024/2025 dejó importantes pérdidas para los agricultores nacionales. “Habiendo finalizado las exportaciones de cerezas a China, principal recibidor para Chile de esta especie, con más del 90% de la fruta exportada destinada este mercado, los recuentos para el sector agrícola no son alentadores. En base a...

La actuación reactiva de los chilenos frente a las grandes emergencias 

La actuación reactiva de los chilenos frente a las grandes emergencias 
La actuación frente a emergencias es una competencia que en Chile es más bien reactiva, por lo tanto, es importante impulsar decisiones estratégicas preventivas e implementar normativas y procedimientos específicos, que permitan verificar que las personas han internalizado los conocimientos necesarios y realizar simulacros de manera periódica. El masivo apagón del pasado 25 de febrero, que dejó sin electricidad...

Muestran avances de ganadería sostenible, biotecnología y alimentos a futuros profesionales del agro 

Muestran avances de ganadería sostenible, biotecnología y alimentos a futuros profesionales del agro 
Estudiantes de Agronomía de la Universidad Mayor visitaron el Instituto de investigaciones Agropecuarias INIA en Osorno para conocer detalles de las diversas líneas de investigación que tiene el INIA con una perspectiva agro sustentable.  Esta semana un grupo de 69 estudiantes de la carrera de Agronomía de tercero, cuarto y quinto año de la Universidad Mayor, sede Santiago, realizó una...

Pequeñas agricultoras de Atacama y Coquimbo podrán presentar sus proyectos a concurso de la CNR dirigido a mujeres

Pequeñas agricultoras de Atacama y Coquimbo podrán presentar sus proyectos a concurso de la CNR dirigido a mujeres
La convocatoria nacional dispone de 2 mil 500 millones de pesos, y permanecerá abierta desde el 17 de marzo hasta el 9 de abril de 2025. Regiones de Atacama y Coquimbo, sábado 8 de marzo de 2025.- Para aumentar la participación de las agricultoras en la Ley de Riego y mejorar la gestión hídrica del recurso, la Comisión Nacional de Riego...

Con apoyo de INDAP: mujeres rurales del Biobío avanzan en autonomía y liderazgo 

Con apoyo de INDAP: mujeres rurales del Biobío avanzan en autonomía y liderazgo 
Este segmento es reconocido por su rol en el resguardo del patrimonio agroalimentario y su amplia participación en la transición hacia una agricultura sostenible. 07 de marzo de 2025.-  Las mujeres han sido históricamente el alma de la agricultura familiar campesina, un rol que han ejercido invisibilizadas y sorteando dificultades como el acceso a tierras, financiamiento y participación limitada...

Gobierno y privados participan en primera reunión del grupo de trabajo público-privado sobre la situación de exportaciones de productos agrícolas a Estados Unidos

Gobierno y privados participan en primera reunión del grupo de trabajo público-privado sobre la situación de exportaciones de productos agrícolas a Estados Unidos
La incertidumbre en los mercados internacionales se profundiza con el anuncio de medidas arancelarias sobre productos agrícolas a partir del 2 de abril, lo que hace clave monitorear su evolución y evaluar su impacto en las exportaciones silvoagropecuarias. Santiago, 7 de marzo de 2025.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; la...

Más de 250 agricultoras y emprendedoras de la Región de Valparaíso participan de seminario destinado a reconocer el rol de las mujeres en el agro

Más de 250 agricultoras y emprendedoras de la Región de Valparaíso participan de seminario destinado a reconocer el rol de las mujeres en el agro
La actividad realizada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fue organizada por el Comité Hídrico de Valparaíso, conformado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la Comisión Nacional de Riego (CNR), y los programas CORFO: Gestión Hídrica Valparaíso, el Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de Petorca y el Programa Transforma Fruticultura Sustentable (PerfrutS). Reconocer...

V Versión de la Fiesta Vitivinícola del Valle de San Antonio: La Primera Vendimia de la Región de Valparaíso 2025

V Versión de la Fiesta Vitivinícola del Valle de San Antonio: La Primera Vendimia de la Región de Valparaíso 2025
En el encantador entorno de la Viña Hacienda San Juan, rodeada de vegetación, palmeras y árboles centenarios, se celebrará el sábado 22 de marzo la V Versión de la Fiesta de la Vendimia de San Antonio 2025. Este año, el evento regresa con una experiencia inolvidable, consolidándose como el encuentro enogastronómico más esperado de la temporada. Los asistentes podrán...

Destacan importancia de la eficiencia energética para contribuir a la seguridad alimentaria en Biobío

Destacan importancia de la eficiencia energética para contribuir a la seguridad alimentaria en Biobío
El 5 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eficiencia Energética, fecha que pretende crear conciencia sobre el buen uso de la energía y su impacto en la lucha contra el cambio climático. Por eso, autoridades del Gobierno de Chile, encabezadas por el delegado presidencial provincial de Biobío; Javier Fuchslocher, en compañía de la seremi de Agricultura, Pamela...

CONAF realizó cerca de 5 mil fiscalizaciones durante el 2024

CONAF realizó cerca de 5 mil fiscalizaciones durante el 2024
El año pasado se registraron 279 fiscalizaciones forestales más que en 2023, representando un aumento del 6%. Las actividades más relevantes fueron inspecciones prediales, denuncias de terceros y patrullajes. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó que durante el año 2024 se realizaron 4.816 actividades de fiscalización forestal, principalmente en inspecciones prediales, denuncias de terceros y patrullajes, concentrándose estas acciones entre...