Agentes IA: Revolución en el mundo laboral
Por Carolina Maliqueo, Chief Innovation, Learning & Connect Officer Trust Journey
Sin lugar a dudas, los agentes de inteligencia artificial (IA) están revolucionando el mundo laboral, demostrando ser un cambio de juego para las empresas de múltiples sectores, abordando algunos de los desafíos más apremiantes que enfrentan las organizaciones en la actualidad. Ya sea para mejorar el servicio al cliente,...
Productores enfrentan una temporada desafiante pero esperanzadora en la exportación de uva de mesa
La temporada 2024-2025 no ha tenido muy buenos resultados para los fruticultores, pese a ello se espera que para abril los precios repunten debido a una estabilización en los volúmenes de llegada en EE.UU. y una mejor gestión de la oferta y la demanda.
La exportación de uva de mesa chilena atraviesa una temporada de contrastes, con un escenario desafiante...
Un evento clave en un año de desafíos: GLOBAL CHERRY SUMMIT 2025
Con más 1.800 asistentes y 80 stands, el evento toma gran relevancia este año, ya que permitirá a los actores de la industria compartir experiencias, evaluar lo sucedido en la temporada reciente y definir estrategias para seguir fortaleciendo el mercado.
Santiago, 24 de febrero, 2025. La industria de la cereza ha experimentado un crecimiento extraordinario en los últimos años, consolidando...
INIA Kampenaike con apoyo de Corfo en Última Esperanza busca potenciar el peso de los corderos y fortalecer la rentabilidad de los productores locales.
En la Estancia San Luis, ubicada en el sector El Chingue, comuna de Última Esperanza, se dieron a conocer los avances del proyecto “Alternativas pastoriles para aumentar la producción ovina en Magallanes”, impulsado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Cárdenas y Cárdenas, y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).
El objetivo de la iniciativa es optimizar la...
Investigación UdeC alerta sobre creciente hipoxia en la costa central de Chile
Los investigadores advierten que estas condiciones pueden causar graves daños a la biodiversidad marina y afectar actividades como la pesca y la acuicultura.
Una investigación alertó sobre la creciente hipoxia en la costa central de Chile.
Se trata de un estudio publicado en Progress in Oceanography y liderado por Fabián Tapia, Profesor Asociado del Departamento de Oceanografía y Subdirector del Centro...
Director nacional de INDAP visitó mercado agroecológico de Pitrufquén y cooperativa apícola de Gorbea
En el marco de su visita a la región de La Araucanía, donde lideró la entrega de alimentación animal y anunció un crédito de emergencia y la renegociación de deudas para las familias campesinas afectadas por los incendios forestales, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, realizó este viernes una visita al Mercado Campesino Agroecológico de Pitrufquén y a...
DGC, RUTAS DEL PACÍFICO Y BOMBEROS DE QUILPUÉ FIRMAN CONVENIO QUE PERMITE TRÁNSITO EXPEDITO POR TRONCAL SUR DE LA RUTA HACIA VALPARAÍSO
El acuerdo entrega un paso exclusivo, que permitirá reducir los tiempos de respuesta de los voluntarios ante incendios, accidentes y otras emergencias, evitando desvíos innecesarios y optimizando la conectividad con la autopista.
Quilpué, febrero de 2025. Gracias a una alianza público-privada, la Dirección General de Concesiones (DGC) del MOP, la Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico S.A. y la Quinta...
Helicópteros: lucha contra el fuego desde el aire
La temporada de incendios en Chile está siendo especialmente desafiante en 2025, con más de 4.000 siniestros y 44.455 hectáreas afectadas en lo que va de la temporada, según CONAF. Febrero se proyecta como el mes más caluroso de la historia, lo que hace crítico el despliegue de medios aéreos para combatir el fuego con rapidez y eficacia. En...
Chile, pionero con Planes de Acción para Pueblos Indígenas Gestión Ambiental bajo el enfoque REDD+
Estos instrumentos posicionan a la Estrategia Nacional de Cambios Climático a nivel internacional como ejemplo para la implementación de proyectos de pago por resultados
Un importante hito para la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), liderada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y su proyecto +Bosques coejecutado con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
Investigador de INIA Remehue obtiene Doctorado en España y regresa a Osorno a seguir contribuyendo al sector ganadero nacional
Tras cuatro años en España, el médico veterinario del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Francisco Canto Muñoz, estará de regreso en Chile para continuar sus labores de investigación y extensión agropecuaria.
Francisco Canto, médico veterinario e investigador de INIA Remehue, realizó recientemente la defensa de su tesis doctoral para optar al grado de Doctor en Producción Animal por la Universidad...