Retrasos en envíos y saturación de mercado de la cereza evidencian necesidad de incrementar investigación en postcosecha
Investigador del Laboratorio de Calidad de Frutos de INIA Quilamapu resalta importancia de contar conocer las condiciones óptimas de almacenaje de las cerezas de exportación para evitar pérdidas por almacenajes prolongados y eventuales fallas logísticas en el transportar.
La reciente avería del buque Maersk Saltoro que transportaba 1.363 contenedores (cinco millones de cajas) de cerezas chilenas hacia China, ha evidenciado...
El 68,1% de las participantes del Programa Mujeres Rurales de INDAP y Prodemu aumentó sus ingresos
Según Estudio de Rimisp:
El estudio analiza la ejecución del histórico Programa “Mujeres Rurales” que ambas instituciones impulsan desde 1992 y que busca fortalecer la calidad de vida y autonomía de las campesinas. Se trata de una instancia asociativa para productoras y es una experiencia única en Latinoamérica.
El patio interior del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) fue el escenario escogido...
SAG detecta tres nuevos casos de Anemia Infecciosa Equina en las comunas de Parral y San Pedro de La Paz activando protocolos sanitarios
La anemia infecciosa equina es una enfermedad grave que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, burros y mulas, sin riesgo para personas u otras especies.
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en el marco de la investigación epidemiológica y el seguimiento de contactos tras la confirmación del primer caso de anemia infecciosa equina (AIE) en San Pedro de Melipilla, región Metropolitana,...
Fedefruta llamó a valorar la fruticultura en Consejo Exportador Agropecuario
Presidente de Fedefruta llamó a valorar "potentemente" la fruticultura en Consejo Exportador Agropecuario en La Moneda
El Presidente de Fedefruta, Víctor Catán, participó en el Consejo Exportador Agroalimentario, efectuado en el Palacio de La Moneda, instancia que tiene entre sus objetivos, brindar asesoría y apoyo a la autoridad ministerial en la promoción y coordinación de medidas, planes y programas que...
¿Conoces el Tinder de las Plantas?
Una plataforma gratuita para hacer «match» entre plantas y territorios, y cultivar una relación de largo plazo impulsada por la inteligencia artificial, uso de satélites, machine y deep learning.
Durante enero, en GreenNetwork, estamos hablando sobre nuevas tendencias para una agricultura sostenible. En esta ocasión nos adentramos en el uso de tecnologías combinadas para dar soluciones a uno de los...
“Innovación y Asociatividad: La Gira Tecnológica de los Agricultores de Ñuble hacia el Futuro del Agro”
Una interesante gira por el sur de Chile realizaron agricultores de Ñuble bajo el Programa de Fortalecimiento Gremial de Sercotec. La iniciativa nació con un propósito claro: modernizar y fortalecer el gremio para enfrentar los desafíos productivos y comerciales del sector agropecuario. Durante la gira, los participantes se enfocaron en aumentar la eficiencia, competitividad y rentabilidad de sus actividades,...
Informe del economista Patricio Arrau concluye que la pesca no es una industria licitable
Además, el análisis del experto revela que los actuales procesos de licitación pesquera han tenido un acotado impacto al momento del ingreso de nuevos actores al mercado.
En el marco de la discusión de la nueva Ley de Fraccionamiento pesquero, el economista Patricio Arrau elaboró un informe donde analiza desde un punto de vista técnico, las distintas problemáticas del...
Ministro de Agricultura inaugura nuevo sitio de inspección fitosanitaria de frutas y hortalizas frescas con destino a Estados Unidos
El sitio será clave para la implementación del protocolo Systems Approach, que mejora la competitividad de la uva de mesa en su mercado más importante, construcción posible gracias a un trabajo público-privado, destacando los esfuerzos de Minagri y el SAG, Corfo, Gobierno Regional de Atacama, Frutas de Chile, Unifrutti y empresas productoras y exportadoras de frutas de la zona.
Copiapó,...
CNR llama a productores agrícolas de Coquimbo a presentar sus iniciativas a concurso de tecnificación para proyectos no seleccionados
El llamado de la Comisión Nacional de Riego tiene por finalidad apoyar a los regantes a mejorar su calidad de vida y mitigar los efectos de la crisis hídrica y climática.
Región de Coquimbo, miércoles 29 de enero de 2025.- Para apoyar a los regantes a hacer un uso más eficiente del agua frente a la crisis climática e hídrica que...
UCT y Colmevet preparan voluntarios frente a incendios forestales de la región
La jornada abordó el uso de fármacos en animales quemados, técnicas de rescate y manejo de enfermería, preparando a voluntarios y profesionales para responder eficazmente ante emergencias.
En los últimos meses la región y el país han experimentado un incremento significativo en la cantidad de incendios forestales. La Corporación Nacional Forestal (CONAF), desde el 1 de julio de 2024 hasta...