La importancia de tener una certificación de competencias laborales para los jóvenes
La certificación de competencias laborales surge como una herramienta clave; este mecanismo permite acreditar las habilidades valoradas por las empresas, disminuyendo la brecha de contenidos y ajustando el alcance de la formación con las verdaderas necesidades del entorno laboral.
En el mercado laboral actual es importante contar con una distinción por sobre el resto de los profesionales. Por ese motivo,...
Universidad de Chile desarrolla proyectos para mejorar servicios de uso público en áreas protegidas del Estado
Convenio entre CONAF y Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Universidad de Chile, promueve que alumnos trabajen propuestas de infraestructura y servicios para parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales.
Mejorar el uso público en áreas protegidas del Estado que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF), es el objetivo central del convenio entre esta Corporación y la Facultad de...
El desafío de hacer agricultura en la Región de Coquimbo frente a una crisis hídrica sin precedentes
Con embalses bajo el 20% de su capacidad y una fuerte reducción de la superficie agrícola, la Región de Coquimbo enfrenta su mayor crisis hídrica en décadas. ExpoAgryd En Terreno llega a La Serena con soluciones concretas para agricultores y profesionales del sector.
La Región de Coquimbo vive la sequía más prolongada desde que existen registros. Según datos de...
Chile presenta el primer diagnóstico técnico sobre el impacto del reglamento europeo de productos libres de deforestación (eudr) en las cadenas bovina y forestal
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), con el apoyo del programa AL-INVEST Verde y la Delegación de la Unión Europea en Chile, presentó a través de un webinar los resultados del “Estudio diagnóstico sobre la adaptación al Reglamento europeo de productos libres de deforestación (EUDR) en Chile”. Esta actividad marcó el cierre de la asistencia técnica que...
La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa
Cada 7 de julio se conmemora el Día de la Conservación de los Suelos, pero poco se habla de una erosión invisible: la provocada por residuos industriales mal gestionados que contaminan silenciosamente la tierra en Chile. A diferencia del agua o el aire, no existe una ley que regule esta contaminación, ni normas de calidad ni un catastro nacional...
CREAS ofrece taller gratuito a emprendedores sobre elaboración de embutidos a base de plantas
La actividad busca brindar herramientas e información para empresas y emprendimientos que deseen innovar con alimentos plant-based.
Si eres emprendedor o buscas elaborar alimentos vegetarianos/veganos aplicando tecnología e innovación, el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables ofrecerá prontamente una oportunidad única para todos aquellos interesados en producir alimentos sostenibles a partir de plantas.
Al alero de su Programa TT...
CNR anuncia concurso de obras medianas para fortalecer gestión de organizaciones de usuarios de agua
Las bases a este nuevo llamado, que tiene fondos disponibles por un total de $9.330 millones, se encuentran disponibles en www.cnr.gob.cl, misma página en donde deberán realizarse las postulaciones entre el 09 de julio de 2025 y el 05 de agosto de 2025.
Regiones de Atacama y Coquimbo, sábado 05 de julio de 2025.- Dar un apoyo concreto a los regantes y sus...
Chillán busca a sus emprendedores estrella: con $5 millones en juego abre la convocatoria al campeonato “Nada Nos Detiene”
La iniciativa del G100, patrocinada por Consorcio y con la colaboración de INACAP Chillán, entrega formación, visibilidad y capital a los mejores proyectos de la comuna. Las postulaciones ya están abiertas hasta el 17 de julio.
El motor emprendedor de Chillán vuelve a encenderse con fuerza. Ya están abiertas las postulaciones para Nada Nos Detiene Chillán 2025, el campeonato...
Renace COL Jardines, alianza agrícola entre Proplantas de Colombia y Grupo Hijuelas de Chile
En un hito que promete marcar un antes y un después para la fruticultura y floricultura en Colombia, las familias Afanador (Proplantas de Colombia) y Goycoolea (Grupo Hijuelas de Chile) se han unido para dar vida a COL Jardines, una nueva plataforma agrícola y tecnológica que busca llevar a los empresarios del agro colombiano y de la región...
Proyecciones de invierno para Chile: lluvias cortas e intensas seguidas de largos periodos de frío extremo
La llegada del invierno en la zona central de Chile continuará mostrando un patrón climático atípico, “un invierno extremo producto del cambio climático” y caracterizado por lluvias intensas de corta duración seguidas por períodos prolongados de frío extremo, detalló Patricio González Colville, académico y agroclimatólogo de la Universidad de Talca.
“Este invierno se proyecta con episodios de temporales y lluvias muy...