viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 62

SAG Biobío realizó charla sobre venta de productos orgánicos

SAG Biobío realizó charla sobre venta de productos orgánicos
Concepción, 04 de julio de 2025. Comercializadores de productos orgánicos del gran Concepción participaron en la charla realizada por funcionarios/as del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío sobre el Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos para la  comercialización de productos bajo la denominación de orgánico o sus equivalentes. Al respecto, el Director Regional del SAG de Biobío, Roberto Ferrada,...

Biodiversidad: el valor de polinizadores, enemigos naturales y bandas florales en los agroecosistemas

Biodiversidad: el valor de polinizadores, enemigos naturales y bandas florales en los agroecosistemas
Agricultores de la Región de Valparaíso participaron en una capacitación sobre biodiversidad funcional, bandas florales y monitoreo de insectos benéficos, en el marco del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), iniciativa de INDAP ejecutada por INIA. El taller, dirigido a los 65 agricultores que integran el programa en las provincias de Quillota, Marga Marga, Valparaíso y San Antonio,...

Éxito total: Convocatoria ReWine cierra con 147 postulaciones para transformar los residuos del vino en innovación sostenible

Éxito total Convocatoria ReWine cierra con 147 postulaciones para transformar los residuos del vino en innovación sostenible
Los proyectos provenientes de universidades, centros de I+D, startups y proveedores tecnológicos, proponen soluciones que revalorizan residuos vitivinícolas, como orujos, lías, escobajos o restos de poda, transformándolos en productos de alto valor y potencial comercial. Un gran impulso al emprendimiento y al desarrollo científico-tecnológico en Chile se concretó recientemente con el cierre de la convocatoria Concha y Toro Innova: ReWine, impulsada...

Chile extiende su red de monitoreo fenológico a ecosistemas del norte

Chile extiende su red de monitoreo fenológico a ecosistemas del norte
Fotos en el siguiente enlace:https://flic.kr/s/aHBqjCkraL  · Con la instalación de nuevas cámaras en la Región de Arica y Parinacota, el proyecto Fondef de Investigación Tecnológica fortalece la observación ecológica en zonas estratégicas como bofedales altoandinos y áreas de extrema aridez.  La Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Laboratorio de Geo-información y Percepción Remota de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, celebran...

Reporte revela cumplimiento de un 32% de los compromisos del Gobierno en pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero

Reporte revela cumplimiento de un 32% de los compromisos del Gobierno en pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero
El Observatorio de Políticas Públicas del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) analizó el nivel de cumplimiento de los 44 compromisos del actual Gobierno. Entre los avances destacan iniciativas vinculadas a la nueva ley SBAP, la Ley Bentónica, Ley de fraccionamiento, equidad de género y actividades conexas. En tanto, la mayoría de los  compromisos se encuentran en proceso (64%),...

Playas bajo la lupa: Científicos de la Basura revelan resultados del extenso monitoreo participativo de Chile y Latinoamérica

Playas bajo la lupa: Científicos de la Basura revelan resultados del extenso monitoreo participativo de Chile y Latinoamérica
Por Josefa Araya-Campano La basura sigue estando presente en casi todas las playas del Pacífico latinoamericano. Así lo confirman los resultados del II Muestreo Internacional y V en Chile de Macrobasura en Playas de Arena, coordinado por el programa de ciencia participativa Científicos de la Basura de la Universidad Católica del Norte. Se trata del mayor diagnóstico participativo sobre contaminación...

INDAP Y SEREMI DE SALUD DEL BIOBÍO FIRMAN CONVENIO PARA AVANZAR EN LA FORMALIZACIÓN SANITARIA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

INDAP Y SEREMI DE SALUD DEL BIOBÍO FIRMAN CONVENIO PARA AVANZAR EN LA FORMALIZACIÓN SANITARIA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES
Se proyecta tramitar entre 10 a 20 resoluciones sanitarias en un plazo de un año, en beneficio de familias rurales que se sustentan a través de negocios silvoagropecuarios. Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en la elaboración de productos campesinos, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Secretaría Regional Ministerial de Salud del...

Manzana Honeycrisp: ¿Por Qué Su Precio se Ha Disparado Casi un Triple en EE. UU. Desde Mediados de 2024?

Manzana Honeycrisp: ¿Por Qué Su Precio se Ha Disparado Casi un Triple en EE. UU. Desde Mediados de 2024?
Los amantes de la manzana Honeycrisp en Estados Unidos han notado un alza significativa en sus precios, llegando a casi triplicarse desde mediados de 2024. Este fenómeno de mercado, que ha llevado los valores minoristas de aproximadamente USD $1.35/kg en la semana 26 de 2024 a casi USD $3.5/kg a mediados de 2025, es el resultado de una "tormenta perfecta"...

Reverdeciendo Arica: CONAF entregó más de 7 mil árboles y arbustos 

Reverdeciendo Arica: CONAF entregó más de 7 mil árboles y arbustos 
La institución realizó una feria educativa ciudadana para conmemorar el “Día Mundial del Árbol” Con acciones concretas de forestación y recuperación ecológica, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, está marcando la diferencia en la Región de Arica y Parinacota. Entre marzo y junio de 2025 entregó más de 7 mil árboles y arbustos a la comunidad, como parte de los Programas...

Chícharo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del país

Chícharo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del país
Proyecto financiado por FAO pretende rescatar este cultivo ancestral con alta adaptación a la sequía y beneficios para el suelo y la salud, en beneficio de agricultores del secano interior de Ñuble y Biobío. Tras casi cinco décadas de ausencia en la dieta y la agricultura chilena, el chícharo (Lathyrus sativus) está listo para regresar. Esta legumbre, que destaca por...