Agronight 2025 GrupoPrensaDigital.cl
Santiago, 8 de mayo – En una noche que superó todas las expectativas, Agronight Chile 2025 cerró su segunda edición consolidándose como el principal punto de encuentro para el networking estratégico del agro en Chile y Latinoamérica. El evento, organizado por la Asociación de Viveros de Chile, convocó a más de 200 asistentes entre empresarios, tomadores de decisión, productores, asesores técnicos y líderes del sector agroalimentario.
Celebrado en el Centro de Eventos Metropolitan Santiago, Agronight no solo fue una instancia de encuentro, sino una vitrina internacional para debatir el futuro de la fruticultura con una mirada global y colaborativa. Bajo el lema «Redefiniendo la Fruticultura Chilena: Genética, Mercados y Valor Agregado», el evento destacó por su carácter transversal y su convocatoria de alto nivel, con delegaciones y expertos provenientes de Chile, Argentina, Perú, Guatemala y El Salvador.
Un espacio de alianzas reales
Con una puesta en escena moderna y dinámica, Agronight 2025 logró hacer sinergia entre empresas de innovación y un público compuesto por líderes estratégicos del agro. Marcas como STIHL, Multiplex, Belator, GrowinBag, Grupo Hijuelas, Sinergia BIO, iQonsulting, Civic y Viveros VitroMaule, entre otras presentes, participaron activamente en la jornada, mostrando tecnologías, productos y modelos de negocio orientados al futuro del agro.
Conversaciones que definen el rumbo del sector
Uno de los momentos más destacados fue el panel de conversación moderado por Franco Sannazzaro, presidente de Viveros de Chile, donde participaron referentes como:
- Martín Silva, asesor internacional en uva de mesa y director fundador de Uvanova
- Ricardo Aguilera, productor y director ejecutivo de Trumao Cherries
- Gustavo Cardemil, director ejecutivo de Asesorías del Agro GCA
- Manuel José Alcaíno, fundador de Decofrut
Durante el panel, se abordaron temáticas clave como la reconversión varietal, la atracción de inversiones, la innovación genética y la apertura de nuevos mercados, reafirmando la urgencia de una estrategia de valor agregado para la fruticultura chilena.
Agronight: donde el agro se encuentra y evoluciona
Agronight 2025 no es solo un evento, sino una plataforma para la articulación de ideas, el intercambio de experiencias y la construcción de nuevas oportunidades. Su éxito reafirma la necesidad de espacios exclusivos para la conexión entre actores estratégicos del agro, donde la conversación se transforma en colaboración y la visión en acción.
Con una convocatoria que duplicó la del año anterior, Agronight se posiciona como el evento de networking agroindustrial más influyente de la temporada, con miras a seguir creciendo y proyectándose como un referente a nivel continental.
www.agrotradelatam.cl/