La instancia busca coordinar acciones preventivas y fortalecer la articulación público-privada frente a situaciones que impactan en la seguridad silvoagropecuaria, especialmente del rubro ganadero.

Coyhaique, mayo 2025-. Presidida por el delegado Presidencial Regional de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, este miércoles 14 de mayo se constituyó la Mesa de Seguridad del Agro que pone en foco la prevención, fiscalización y persecución del abigeato, así como también otros delitos o materias que tienen lugar en áreas rurales de la región de Aysén.

En la instancia participó el seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz Espinoza, junto a su par (I) de Seguridad Pública, Ruth Vallejos Cuitiño; el fiscal regional, José Moris Ferrado; directivos regionales de SAG e INDAP; Carabineros de Chile; Policía de Investigaciones (PDI), y equipos de las Secretarías Regionales Ministeriales de Transportes y Salud, entre otros actores.

En palabras del delegado Díaz, “hemos constituido esta Mesa del sector rural para coordinar acciones y fortalecer la colaboración entre instituciones públicas, policías, fiscalía y gremios del agro para enfrentar de manera integral la seguridad pública, y hemos puesto el foco en el abigeato. La Fiscalía, policías, el Servicio de Impuestos Internos, Transportes y Salud son parte de las instituciones fundamentales en la seguridad del sector rural”.

Asimismo, durante la oportunidad el seremi Ruiz insistió en la importancia de mantener la Declaración de Existencia Animal (DEA) al día y detalló que “desde la seremi de Agricultura, a través de SAG, llevamos varios años trabajando en trazabilidad animal, y toda denuncia que recibimos de manera formal cuenta posteriormente con una visita de funcionarios al sector para su correcto procedimiento. Como Ministerio de Agricultura hacemos constantes seguimientos por abigeato y fiscalizaciones, incluso en mataderos regionales, por lo que permanecemos ocupados en dar respuesta a tiempo a las denuncias de productores respecto a esta materia”.

Por su parte, la seremi (I) de Seguridad Pública, Ruth Vallejos, se refirió a los positivos operativos que se han registrado para hacer frente a esta necesidad. “Este año llevamos 17 casos policiales, pero también recordamos, como bien decía el seremi de Agricultura, que existen casos donde se encuentran a los animales y tenemos un seguimiento para estos. Tenemos registro de casos exitosos con personas detenidas, los cuales están en estudio por la Fiscalía. Ahora bien, eso nos lleva a una conexión con la Ley sobre Mataderos Clandestinos, que también tratamos en esta Mesa, dado que el abigeato también se puede dar para faenamiento de animales”.

Según el Plan Regional de Seguridad Pública 2024-2025, el abigeato (o robo de ganado) es el delito de hurto que más afecta a la comunidad campesina de las nueve comunas regionales determinadas como rurales. De igual forma, esta preocupación se reiteró en las consultas comunales que se han formulado el presente año en miras a la elaboración del Plan Regional de Seguridad Pública 2025-2026.

Ante este antecedente, el fiscal regional José Moris indicó que “la cantidad de denuncias ingresadas en 2024 por abigeato sumó 59 en total. Esto representa menos del 1% de denuncias ingresadas en la región durante ese período, por ende y desde un punto de vista macro, el abigeato es un delito menor. La importancia es que se investiga de la misma forma porque afecta a comunidades rurales. Sin embargo, es importante hacer un llamado a que los ganaderos deben tomar medidas para el resguardo de sus propios animales”.

Finalmente, y con especial atención en los efectos sanitarios para las personas y sus familias, las autoridades extendieron el llamado a siempre adquirir alimentos y carnes en centros de faenamiento animal regulados, evitando así la incorrecta trazabilidad de carnes y el comercio ganadero irregular que da lugar a los mataderos clandestinos en la región.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here