Según información otorgada por la plataforma de análisis de mercado de Datasur; D-Comex, el pasado 2024 Perú reportó ingresos de un total de 1.900 US$ FOB, en las exportaciones de arándanos frescos (partida arancelaria 081040), lo que representa sobre un 300% más respecto a lo generado por exportaciones de arándanos en Chile, quien notó 476 MILLONES US$ FOB por ventas al exterior de aquel fruto (aranceles 08104021 y 08104029) el mismo año, posicionando a Perú como el mayor exportador de arándanos del mundo el 2024.
El principal comprador internacional de arándanos: Estados Unidos
En cuanto al destino de estas exportaciones, Estados Unidos se consolidó como el principal comprador para Chile y Perú el 2024.
En el caso de Chile, el país norteamericano representó el 41% de sus ganancias, mientras que en Perú este porcentaje fue del 55%.
Esta semejanza se aprecia también en el segundo destino favorito para estas exportaciones, los Países Bajos, el cual le otorgó a Perú el 21% de sus ingresos y a Chile el 20% de los suyos.
Hortifrut y Camposol son los principales exportadores de arándanos de Perú y Chile
Respecto a las empresas exportadoras de arándanos en este periodo, Hortifrut fue la principal dentro de Chile, concentrando un 12% del total de ganancias generadas por el país. En el caso de Perú esta distinción va a Camposol, representando un 15% del total dentro del suyo.
Chile y Perú aumentan sus ganancias por exportaciones de arándanos respecto al 2023
Las cosas se nivelan cuando se habla del crecimiento. Al comparar los ingresos de 2024 con respecto los de 2023, ambos países reportan un desarrollo similar. Chile registró un aumento del 16% en sus ingresos, mientras que Perú experimentó un alza del 14%.
De esta forma tanto Chile y Perú cierran 2024 con notables crecimientos en sus mercados, situación que no se limita a los arándanos, puesto que ambos países andinos registraron récords históricos de ganancias en sus mercados frutícolas aquel año, con Chile experimentando ganancias de más de 8.200 millones de dólares y Perú más de 12.700 millones, representando crecimientos del 30 y 22% respectivamente respecto al año anterior.
El 2025 empieza tambaleante para Chile y Perú
Si bien tanto Chile como Perú lograron cifras positivas el año pasado, este impulso parece no acompañarlos el 2025, puesto que según cifras otorgadas por D-Comex, en los primeros tres meses de este año Chile registra 367 mil US$ FOB recaudados por la exportación de arándanos, mientras que Perú 337 mil US$ FOB, equivalentes a caídas del 7,6% y 35% respectivamente respecto a los ingresos obtenidos en el mismo periodo el 2024.