ONG Campo Seguro tras cadena nacional del Presidente Boric respecto a la Comisión para la Paz: “Insistencia en tema tierras y avance en reconocimiento del terrorismo”.

Organismo que promueve la seguridad en las zonas rurales, subraya alerta en foco de compra de tierras y mayor aparataje estatal y reconoce el avance de la visión del terrorismo.

Luego de que la denominada Comisión para la Paz y el Entendimiento, entregara sus  propuestas el 6 de mayo, el Presidente Boric anoche en cadena nacional, indicó las vías que suceden a este repetido intento de centrar como fuente de conflicto, a la demanda de tierras. A las más de 390 mil hectáreas dispuestas a través de la Ley de Desarrollo Indígena, se insta a extender la compra con cargo al Estado de más de 400 mil hectáreas adicionales, descartando al parecer, la iniciativa de mecanismos de compensación alternativos que propuso la Comisión. Sumado a la gran extensión en superficie y cargo fiscal, las propuestas no se hacen cargo de los vicios del proceso de compra de tierras y menos aún, al mal uso de propiedades adquiridas por CONADI a grupos violentos como la “comunidad autónoma Temucuicui”.

“Las iniciativas relacionadas a tierras involucran un cargo fiscal de USD 4.000 millones para la adquisición de propiedades de las cuales dudamos su futura productividad -además de gozar de la exención del pago de contribuciones- y la creación de nuevos organismos de administración pública y de representación indígena”, explica Francisco Muñoz, gerente de la ONG Campo Seguro, organismo que impulsa la seguridad rural en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

El ejecutivo agregó que “lo más probable es que sea el próximo Gobierno al que le corresponda desarrollar eventuales proyectos de ley al respecto, debido a que el actual sólo alcanzará a llevar a cabo el proceso de consulta indígena establecido en el convenio 169 de la OIT, al cual Chile está suscrito junto a otros sólo 22 países y si es que las orgánicas terroristas no boicotean el proceso”.

Muñoz puntualiza que “a diferencia de nula mención del terrorismo por parte de la Comisión, este aspecto fue reconocido por el Presidente Boric proponiendo una Ley de Reparación a Víctimas, eso sí, sin presupuesto asociado, y que difícilmente repararán a las familias de 60 personas fallecidas y a las más de 1.500 víctimas lesionadas en la macro zona sur” .

23 de mayo de 2025

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here