Cervecería AB InBev, Coca-Cola Andina, Coca-Cola Embonor, Nutrisco en conjunto con Socialab lanzan la sexta edición de su aceleradora corporativa. Las startups seleccionadas podrán pilotear sus soluciones sostenibles junto a grandes compañías y acceder a financiamiento para escalar su impacto.

Santiago, 22 de julio de 2025.– Ya está abierta la convocatoria para la sexta versión de 100+ Labs, la aceleradora liderada por Cervecería AB InBev junto a Coca-Cola Andina, Coca-Cola Embonor, Nutrisco y ejecutada por Socialab. Esta plataforma conecta a startups con grandes compañías para resolver desafíos estratégicos de negocio, mediante soluciones en logística eficiente, uso inteligente de recursos, economía circular e innovación comercial.

Las postulaciones estarán abiertas entre el 22 de julio y el 2 de septiembre, y están dirigidas a startups que busquen desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en esas áreas clave. Los proyectos seleccionados podrán testear sus tecnologías junto a estas compañías, además de acceder a financiamiento de hasta $40 millones para escalar sus propuestas.

“En Cervecería AB InBev estamos convencidos de que los grandes desafíos se abordan con colaboración, apertura al cambio y propósito. 100+ Labs es una muestra concreta de cómo la innovación abierta no solo fortalece nuestro negocio, sino también impulsa a las empresas más pequeñas, que tienen soluciones sostenibles desde el ecosistema emprendedor. Apostamos por las startups porque creemos que las mejores ideas surgen cuando distintos talentos se unen para crear una operación más sostenible”, señaló José Antonio Alonso, director Legal y de Asuntos Corporativos de Cervecería AB InBev.

100+ Labs es parte de la red global Accelerator 100+ de AB InBev, creada en 2018 y presente en más de 30 países. En Chile, la iniciativa comenzó en 2021 y ha convocado a más de 560 startups, cuyos proyectos ganadores se han integrado a la cadena de valor de grandes compañías, transformando procesos clave en la industria.

“En Coca-Cola Andina creemos firmemente que la colaboración entre grandes compañías y startups es clave para impulsar soluciones innovadoras y sostenibles. Ser parte de 100+ Labs nos permite no solo apoyar a emprendedores con alto potencial, sino también fortalecer nuestra propia transformación desde la innovación abierta. Este tipo de alianzas generan valor compartido y nos acercan a un futuro más inclusivo y sustentable”, dice Juan Velasco, Gerente de Comunicaciones Externas de Coca-Cola Andina.

“Volvemos a ser parte de esta iniciativa porque tenemos la convicción de que la innovación y el emprendimiento están íntimamente vinculados. Las ideas por sí solas tienen un valor, pero solo se transforman en servicios o productos con valor agregado en la medida que se articulan como oportunidades de negocios, lo cual es canalizado mediante startups cuyo propósito sea un mundo más sostenible”, indicó Jorge Herrera, Gerente de Personas y Asuntos Corporativos de Coca-Cola Embonor S.A.

“Nos sumamos a esta plataforma con la convicción de generar cambios. En primer lugar, porque creemos en la colaboración como un camino potente para transformar lo que hacemos y, en segundo lugar, porque la sostenibilidad es parte esencial de lo que hacemos y es una forma inteligente de trabajar. Por eso, abrimos las puertas de Nutrisco para recibir a startups que nos permitan innovar y construir en conjunto una industria alimentaria más sostenible y saludable para todos”, comentó Fiorella Montoya, gerenta Corporativa de Sostenibilidad de Nutrisco.

Casos como Done Properly, una biotech de alimentos que reutiliza la levadura residual de la cerveza para convertirla en un nutritivo potenciador del sabor; Nilus, que trabaja en la restauración de ecosistemas de alta montaña para promover la seguridad hídrica y EfiLabs, una startup que optimiza la gestión de neumáticos reduciendo costos, accidentes y huella de carbono, colaboran activamente con Cervecería AB InBev, y han escalado además a la aceleradora global y regional, respectivamente, demostrando el potencial de crecimiento que ofrece esta plataforma.

“En Socialab creemos en el poder de la innovación abierta y la colaboración para generar soluciones con impacto real. Acompañamos a Cervecería AB InBev desde los inicios de 100+ Labs Chile, conectando a startups con grandes compañías para escalar ideas que transforman industrias y contribuyen a un futuro más sostenible”señaló Valentina González, Gerenta General de Socialab.

Con esta sexta versión, Cervecería AB InBev, Coca-Cola Andina, Coca-Cola Embonor y Nutrisco, buscan seguir generando oportunidades reales para startups que quieran escalar sus soluciones y generar triple impacto desde la colaboración y la sostenibilidad.

Para más información postula en el siguiente link.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here