En la categoría Desafío Local, Rukalaf (San Clemente) obtuvo el primer lugar por la producción y comercialización de productos de cuidado personal y cosmética natural apícola. El segundo puesto fue para Rollin Chile (Ñuñoa) y el tercero para Patagon Biolabs (Temuco).

En la categoría Desafío Global, Kimun Biotec (Chillán) ganó el primer lugar por la generación de productos alimentarios naturales, elaborados con ingredientes de origen vegetal con especies nativas chilena y de uso ancestral. Kendel (Rancagua) obtuvo el segundo puesto y Winga (Las Condes) el tercero.

Esta versión contó con más de 23 mil postulaciones y premios por un total de $100 millones a repartir. Los primeros lugares de ambas categorías recibieron $15 millones cada uno para potenciar sus negocios.

Santiago, julio de 2025.- Banco de Chile, en acción con Desafío Levantemos Chile, premió a los ganadores de la novena edición del Concurso Nacional Desafío Emprendedor. Esta iniciativa, que forma parte del programa Pymes para Chile de la entidad financiera, busca visibilizar y fortalecer a emprendedores de todo el país cuyas ideas y modelos de negocio generan valor económico, social y ambiental.

Los emprendimientos ganadores de las categorías Desafío Local y Desafío Global se adjudicaron un premio de $15.000.000, mientras que los segundos y terceros lugares recibieron $10.000.000 y $6.000.000, respectivamente. Además, las iniciativas distinguidas con los reconocimientos Compromiso Azul para Chile y Mujeres que inspiran obtuvieron un premio de $5.000.000, mientras que los 10 finalistas restantes recibieron $2.000.000 para impulsar sus proyectos. A estos estímulos monetarios se suma el acceso a un completo programa formativo online, actividades de networking y visibilidad en diferentes plataformas y medios de comunicación.

 

DESAFÍO LOCAL

En la categoría Desafío Local, orientada a emprendimientos con impacto territorial y comunitario, la ganadora fue la trabajadora social, apicultora y docente universitaria Patricia Salgado, fundadora de Rukalaf. Esta empresa crea productos de cosmética natural en base a miel de abeja, cera y propóleo. Junto a ello promueve un modelo circular que integra reciclaje y el trabajo con comunidades locales

“Es increíble porque todos los proyectos eran muy buenos. Obtener el primer lugar es un impulso importante que va directamente a la inversión que necesito realizar con el registro de mis productos, para así poder insertarme en el mercado nacional. El apoyo de las mentorías, el espacio de networking y los speakers en los encuentros regionales me entregaron mucho aprendizaje, además de la visibilidad que nos entrega Desafío Emprendedor de Banco de Chile”, afirmó Patricia Salgado.

El segundo lugar fue para Macarena González, creadora de Rollin Chile, operador de turismo urbano sostenible que propone redescubrir Santiago sobre scooters eléctricos, integrando historia, cultura y medio ambiente en una experiencia de movilidad consciente.

El tercer puesto lo obtuvo Cristhian Rodríguez, de Patagon Biolabs, ¡con GUD!, una línea de alimentos funcionales con ingredientes neuroprotectores para prevenir el deterioro cognitivo. Su testimonio como persona del espectro autista ha sido clave para promover la inclusión en el mundo emprendedor.

El reconocimiento Compromiso Azul para Chile recayó en esta categoría en Rocío Cruces, fundadora de Buena Cabra, un innovador sistema de pastoreo estratégico con cabras que permite prevenir incendios forestales mediante cortafuegos naturales sin uso de químicos.

En tanto, Javiera Solís fue distinguida en esta categoría con el reconocimiento Mujeres que Inspiran por Ubivet, aplicación georreferenciada que permite localizar clínicas veterinarias abiertas, optimizando los tiempos de llegada para atender casos de emergencias en la Región de Tarapacá.

 

DESAFÍO GLOBAL

En la final de la categoría Desafío Global, que reconoce soluciones con impacto nacional e internacional, el ganador fue Moisés Pulgar, fundador de Kimun Biotec, empresa de base científico-tecnológica que elabora cápsulas, infusiones y extractos en base a plantas nativas como boldo y palo negro, rescatando conocimientos ancestrales y proyectándolos hacia el mercado internacional.

“Es un orgullo porque es un reconocimiento a todo el trabajo que hemos realizado desde hace mucho tiempo. Hoy es un impulso no solo en lo económico, sino también con las redes de contacto, con los 20 maravillosos emprendedores con los que trabajamos. Ha sido invaluable el camino que hemos recorrido, con la exposición que tenemos en los medios, los encuentros regionales y la misma final, con un jurado de primer nivel. Todo eso ayuda a que sea un camino muy grato de recorrer y que nos va a traer muchos beneficios a mediano y largo plazo”, comentó Moisés Pulgar.

El segundo lugar fue para Daniel Maturana, de Kendel, emprendimiento que optimiza el proceso de desalinización de agua de mar, permitiendo recuperar minerales y maximizar la eficiencia hídrica, contribuyendo activamente a mitigar la crisis hídrica.

Claudia Garcés, de Winga, obtuvo el tercer puesto con su propuesta de snacks funcionales para mascotas, diseñados para mejorar la salud y comportamiento de perros y gatos, a partir de su experiencia como educadora canina.

El reconocimiento Compromiso Azul para Chile en esta categoría fue para Nicolás Salinas, de Chalkotex, por su desarrollo de biotextiles compostables y con propiedades antimicrobianas a partir de residuos agrícolas, con potencial para transformar la industria del cuero.

Finalmente, el reconocimiento Mujeres que Inspiran fue otorgado en esta categoría a Paulina Ruiz, de Alara, por su botón de pánico en forma de joya, una solución tecnológica, elegante y accesible para fortalecer la seguridad personal de mujeres en Chile y el mundo.

Esteban Kemp, gerente de la División Marketing, Tecnología y Digital de Banco de Chile, destacó que “hacemos un balance súper positivo, estamos muy orgullosos de lo que logramos en esta novena edición. Ha sido un proceso largo, intenso y lleno de aprendizajes. Nos vamos muy contentos porque estamos cumpliendo con el propósito de Desafío Emprendedor: entregar herramientas, dar visibilidad y ayudar a que estos negocios puedan escalar. Estamos convencidos de que, al impulsar iniciativas como esta, también estamos cumpliendo nuestro compromiso con Chile, con el desarrollo de los emprendedores y del país en general”.

Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, expresó su agradecimiento por ser parte activa de esta iniciativa y comentó que “junto a Banco de Chile llevamos muchos años trabajando en conjunto para levantar el país y apoyar a los chilenos. El emprendimiento es una arista fundamental para el desarrollo de Chile, y estoy seguro de que, juntos, seguiremos siendo un gran aporte para todos los emprendedores. Hoy cerramos un ciclo con la etapa final de esta versión del Concurso Desafío Emprendedor, pero estoy convencido de que vendrán muchos más”.

El jurado de la novena versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor estuvo presidido por Anita Holuigue, directora independiente de Banco de Chile, e integrado por Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile; Darío Contreras, fundador de Maifud, ganador del primer lugar del 8° Concurso Nacional Desafío Emprendedor en la categoría Desafío Local, y Maricho Gálvez, gerente de Emprendimiento de Corfo.

Con más de 23 mil postulaciones recibidas este año, el Concurso Nacional Desafío Emprendedor se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes de apoyo al emprendimiento en Chile. Próximamente se darán a conocer los detalles de su décima edición, la que se proyecta con grandes sorpresas, pero siempre con el compromiso de seguir impulsando ideas con propósito y alto impacto.

 

GANADORES CATEGORÍA DESAFÍO LOCAL

Primer lugar

$15.000.000

Rukalaf

@apicare_cosmeticaapicola

Patricia Salgado San Clemente

Región del Maule

Segundo lugar

$10.000.000

Rollin Chile

www.rollinchile.cl

Macarena González Ñuñoa

Región Metropolitana

Tercer lugar

$6.000.000

Patagon Biolabs

w‎w‍w‎.‍patagonbiolabs‎.‍com

Cristhian Rodríguez Temuco

Región de La Araucanía

Reconocimiento

Compromiso Azul para Chile

$5.000.000

Buena Cabra

www.buenacabra.cl

Rocío Cruces Santa Juana

Región del Biobío

Reconocimiento

Mujeres que Inspiran

$5.000.000

Ubivet

www.ubivet.cl

Javiera Solís Iquique

Región de Tarapacá

 

GANADORES CATEGORÍA DESAFÍO GLOBAL

Primer lugar

$15.000.000

Kimun Biotec

www.kimunbiotec.com

Moisés Pulgar Chillán

Región de Ñuble

Segundo lugar

$10.000.000

Kendel

w‎w‍w‎.‍kendel‎.‍cl

Daniel Maturana Rancagua

Región de O’Higgins

Tercer lugar

$6.000.000

Winga

www.winga.cl

Claudia Garcés Las Condes

Región Metropolitana

Reconocimiento

Compromiso Azul para Chile

$5.000.000

Chalkotex

www.chalkotex.cl

Nicolás Salinas Talca

Región del Maule

Reconocimiento

Mujeres que Inspiran

$5.000.000

Alara

www.alara.cl

Paulina Ruiz Peñalolén

Región Metropolitana

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here