-
El evento se realizará el próximo miércoles 23 de julio y reunirá a los principales referentes del ecosistema fintech y retail para explorar cómo la nueva regulación impulsa la innovación, la competencia tecnológica y la colaboración en torno a Open Finance y pagos digitales.
Bajo el título “convertimos la tecnología y la normativa en confianza”, esta jornada se proyecta como un espacio único de networking, innovación y experiencias reales, donde más de 200 líderes, founders, CEOs y CPOs de la industria se reunirán para intercambiar ideas, explorar nuevas tecnologías y generar alianzas estratégicas en torno a mejoras en los pagos digitales, los datos abiertos y el Open Finance.
“En Khipu trabajamos día a día para desarrollar soluciones que habiliten pagos y datos seguros, mejoren la experiencia de usuario y resuelvan los verdaderos dolores de nuestros clientes. Estamos convencidos de que la confianza se construye sobre tres pilares: tecnología robusta, cumplimiento normativo e innovación constante para mejorar la experiencia de usuario. El Demo Day es una expresión concreta de cómo estos elementos pueden integrarse para fortalecer y proyectar al ecosistema financiero”, afirma Roberto Opazo, Director Ejecutivo de Khipu (https://www.khipu.com/)
La jornada del miércoles 23 de julio comenzará a las 8:00 am con una recepción que incluirá distintas experiencias Khipu, donde los asistentes podrán interactuar con soluciones tecnológicas de vanguardia y conocer de cerca los desarrollos que la compañía ha impulsado en pagos y servicios basados en datos.
A las 9:00 am, Roberto Opazo dará la bienvenida oficial al evento, abriendo el espacio a una serie de charlas y conversaciones clave. A continuación, Camila Cangas y Constanza Vergara presentarán la ponencia “Desafíos y Soluciones de Pagos y Datos”, una mirada integral a las fricciones actuales del ecosistema y cómo abordarlas desde la experiencia de usuario y la seguridad.
Luego, a las 9:30 am, Emilio Davis tomará el escenario con una potente presentación sobre “Innovación y Competencia Khipu”, abordando el control de la infraestructura tecnológica, la gestión estratégica del desarrollo tech, y desafíos como la automatización avanzada y la resiliencia frente a amenazas como bots. En esta instancia también se presentará el desarrollo de BOTASA, un hito tecnológico interno que refleja la capacidad de Khipu para anticiparse a nuevos desafíos digitales.
A las 9:45 am, Ximena Rojas expondrá sobre “Desafíos Normativos y Oportunidades”, poniendo foco en cómo la regulación actual y futura puede habilitar o restringir la innovación, y cuáles son las oportunidades emergentes para los actores fintech que se anticipan al cambio.
A las 10:00 am, Jorge Kacic compartirá la visión de Khipu sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el soporte al cliente, en la charla titulada “El cliente como foco de soporte – IA en Soporte”, donde se detallará el impacto de la automatización en la experiencia postventa.
Finalmente, a las 10:15 am, Roberto Opazo volverá al escenario para cerrar con una reflexión sobre las Oportunidades de Innovación con Open Finance y Open Data, destacando cómo la apertura de datos y la colaboración público-privada pueden marcar un antes y un después en la industria financiera latinoamericana.
El evento concluirá a las 11:00 am con un espacio de networking libre, donde los asistentes podrán continuar las conversaciones, explorar alianzas y compartir sus visiones de futuro en un ambiente distendido, diseñado para generar vínculos estratégicos de alto valor.
Este evento está dirigido a líderes fintech, fundadores de startups, ejecutivos C-level del sector financiero, representantes de organismos públicos, reguladores y expertos en innovación tecnológica.
La cita es a las 08:00 del próximo miércoles 23 de julio, en el hotel Mandarin Oriental, Santiago.
Para más información ingresa a https://www.khipu.com/