Este producto se suma a los actualmente autorizados para exportar a ese país: arándanos, cerezas, kiwi, manzanas, peras y uvas.
Santiago, 28 de julio de 2025. – El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al jefe de la Agencia de Cuarentena de Indonesia (IQA), Sahat M. Panggabean, firmaron un nuevo Memorándum de Entendimiento que permitirá el ingreso de limones frescos chilenos al mercado indonesio.
La ceremonia contó con la participación de la directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y subsecretaria (s) de Agricultura, Andrea García; el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo; y representantes del sector privado.
El ministro Valenzuela destacó que “ya contamos con autorización para exportar diez frutas frescas y congeladas a Indonesia, y hoy sumamos los limones. Este avance es parte de nuestra política de diversificación de mercados. Aún tenemos desafíos pendientes en materia de exportaciones de carne y leche, entre otros productos. Así como exportamos, también importamos calzado, ropa y aceites vegetales desde Indonesia, lo que refuerza el llamado a fortalecer nuestro comercio en el contexto del Pacífico, una línea impulsada por el presidente Gabriel Boric y el canciller Alberto van Klaveren”.
La firma del protocolo establece los requisitos fitosanitarios para la exportación de limones frescos a Indonesia, resultado de un trabajo técnico conjunto entre el SAG y la Autoridad de Cuarentena de Indonesia (IQA). El acuerdo busca asegurar la inocuidad del producto, prevenir la introducción de plagas y proteger la sanidad vegetal e inocuidad alimentaria en el país asiático.
Por su parte, el jefe de la IQA, Sahat M. Panggabean, valoró la relación bilateral: “Confiamos en que esta alianza será un ejemplo de decisiones basadas en la ciencia, la transparencia y la colaboración entre autoridades competentes. Agradezco especialmente al Gobierno de Chile y a las asociaciones empresariales que nos recibieron en sus instalaciones, y al equipo técnico por su dedicación para concretar este protocolo”.
La directora de ODEPA y subsecretaria (s) de Agricultura, Andrea García, destacó el potencial de esta apertura: “En 2024, el sector de limones registró un alza significativa en sus exportaciones, pasando de US$ 65 a 87 millones. Nuestros principales destinos han sido Estados Unidos, Europa y Corea del Sur. Hoy, con Indonesia, sumamos un mercado estratégico que fortalece la producción nacional de cítricos, especialmente en regiones como Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Este avance se enmarca en la Agenda Agroexportadora del Gobierno, que promueve una articulación público-privada para abrir nuevos mercados”.
Desde el sector privado, el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría, valoró el acuerdo: “La firma de hoy es el cierre de un proceso de negociación en el cual participamos junto al SAG, y que con la reciente visita del Ministro de Agricultura a Indonesia, donde se firmó un Mou, potenció la visita de las autoridades de Indonesia y consolidar en esta importante ceremonia la apertura para nuestros limones frescos», señaló.
“Como Frutas de Chile estamos muy contentos con esta apertura, pues la diversificación de mercados es clave, especialmente en los mercados del Asean, para seguir creciendo como sector. Indonesia tiene una población cercana a los 300 millones. El 48% de ella está integrada por menores de 40 años, los cuales tienen un estándar de vida que mejora día a día, además, gustan de los productos sanos, donde nuestras frutas frescas calzan muy bien”, agregó.
Finalmente, las autoridades nacionales subrayaron el potencial estratégico de Indonesia, que con una población de cerca de 281 millones de personas es el país más poblado del Sudeste Asiático. Esta alianza no solo fortalece el comercio bilateral, sino también promueve un ecosistema de colaboración y aprendizaje mutuo frente a los desafíos globales.
Imágenes en: https://sendgb.com/fnq3Sp4LAgz