En los primeros seis meses de 2025 las exportaciones chilenas de ciruela deshidratada llegaron a 34 mil toneladas métricas (TM), equivalentes a US$ 110 millones.
Esto, según información es entregada por Aduana, servicio del Gobierno de Chile, y en donde China, por lejos, es el principal importador en volumen y montos en dólares. En efecto, el gigante asiático ha recibido 10.385 toneladas métricas de este fruto, equivalentes a US$ 27,4 millones.
Luego, en el ranking en materia de volumen, siguen México con casi 3 mil toneladas, Polonia con 2.753 toneladas, Alemania con 2.753 TM y Estados Unidos con 2.183 TM. Eso sí, después de China, EE.UU. es el que ofrece un mayor retorno en dólares equivalentes a US$ 14,5 millones.
Luego, el top ten lo ocupan Reino Unido, España, Italia, Turquía y Australia, dentro de un total de 69 destinos al que se han dirigido los envíos de la ciruela deshidratada chilena y que contempla a países de los 5 continentes.
Chile se mantiene por años como el principal exportador mundial de ciruela deshidratada y grandes productores como Estados Unidos, Francia y Argentina han recibido este fruto chileno, así como países tan exóticos como Chipre, Argelia, El Salvador y las Antillas Holandesas.
Después de México, los principales destinos en Latinoamérica son Colombia, Perú y Brasil, en ese orden.