La certificación en categoría Oro implica que tras un proceso de trabajo de 2 años el SAG cumplió con altos estándares en cinco áreas clave relacionadas con la igualdad de género, reflejando un compromiso integral en toda la institución. 

Esta mañana, en el Palacio de La Moneda, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, recibió el Sello de Igualdad de Género en categoría Oro, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La ceremonia fue encabezada por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, quien recibió la distinción de manos de la representante residente del PNUD en Chile, Georgiana Braga-Orillard. Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo de implementación de dos años de distintas políticas y mecanismos orientados a reducir la brecha de género al interior de la institución, así como también en su relación con usuarios y usuarias.

En la ocasión, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló: “Chile acaba de ganar una nueva medalla de oro, un reconocimiento muy significativo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El año pasado, en el marco del Sello de Igualdad de Género, se entregaron solo dos medallas de oro a nivel mundial, y este año fueron tres, todas para instituciones chilenas: el Ministerio de Justicia, la Cancillería y nuestro Servicio Agrícola y Ganadero”.

Por su parte, la representante residente del PNUD en Chile, Georgiana Braga-Orillard, expresó que: “Estamos muy contentos de hacer entrega del Sello de Igualdad de Género, en nivel Oro, al Servicio Agrícola y Ganadero. Fueron dos años de intenso trabajo dentro de la institución para fortalecer sus políticas en esta materia, considerando todos los aspectos, desde la inclusión en el presupuesto hasta el trabajo que el Servicio realiza hacia afuera, con las comunidades rurales y, especialmente, con las mujeres rurales”.

“Para nosotros es muy importante reconocer el trabajo de las mujeres dentro de la institución. Que cumplen muchos roles, pero que durante mucho tiempo estuvieron, en cierta medida, relegadas, postergadas. Hoy se ha logrado hacer tremendas transformaciones internas para darle el espacio y el respeto que le corresponde a cada una de ellas” indicó José Guajardo Reyes, Director Nacional del SAG.

La máxima autoridad del SAG también agradeció “a todos los funcionarios y funcionarias que hicieron posible este logro. Tenemos el compromiso de no bajar la guardia, seguir avanzando y acompañar a otros servicios y ministerios para que también lo consigan, en cumplimiento del mandato de un Gobierno feminista que impulsa el desarrollo de la mujer, y del cual nosotros somos parte”.

Cerrando brechas 

El Sello de Igualdad de Género es una iniciativa internacional impulsada por el PNUD que busca acelerar el cumplimiento de los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, mediante la implementación de herramientas concretas que permitan integrar transversalmente la perspectiva de género en la gestión pública. Su objetivo es que los servicios públicos adopten políticas, planes y mecanismos orientados a cerrar brechas de género, prevenir la violencia, facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, y promover la participación de las mujeres en todos los niveles de toma de decisiones.

Obtener la certificación en nivel Oro significa que el SAG ha alcanzado altos estándares en cinco dimensiones clave: planificación y gestión; arquitectura y capacidades para la igualdad de género; ambientes laborales inclusivos; alianzas, participación y rendición de cuentas; y resultados e impacto en las políticas públicas. Estas áreas reflejan una gestión comprometida con la transversalización del enfoque de género en todos los niveles de la institución.

Este reconocimiento no solo valida el trabajo realizado por el SAG para avanzar hacia una mayor equidad entre hombres y mujeres, sino que también reafirma su compromiso con la construcción de una cultura organizacional basada en el respeto, la corresponsabilidad, la equidad y los derechos humanos, consolidándose como un referente en la gestión pública con enfoque de género.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here