Boletín Cereales N.º 8 (agosto 2025) de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA)
Contexto internacional
El precio del oro continúa al alza, mientras que el del petróleo Brent se mantiene deprimido, reflejando una demanda global moderada (SNA | Sociedad Nacional de Agricultura).
Trigo
- Se proyecta una producción mundial de trigo de 807 millones de toneladas (MMT) para la temporada 2025/26, ligeramente inferior al mes anterior, con una demanda cercana a las 809 MMT, lo que sugiere stocks finales en disminución (SNA | Sociedad Nacional de Agricultura).
- En EE.UU. y Canadá, la cosecha avanza con normalidad. En Francia, tras una mala temporada previa, hay mejoras, mientras que en Alemania, lluvias recientes han puesto en duda la calidad del grano. Ucrania presenta retrasos, principalmente por escasez de mano de obra.
- En Argentina, se sembraron 6,7 millones de hectáreas de trigo (+400 mil ha), y se espera una producción superior en un 5–7 % a la temporada anterior.
- Los futuros del trigo en la CBOT se mantienen por debajo de USD 300 por tonelada, lejos de los niveles superiores a USD 400 observados en 2022–2023 .
Maíz
- La producción mundial de maíz para 2025/26 se estima en 1.288 MMT, con un consumo próximo a los 1.289 MMT, lo que genera una leve reducción de stocks.
- Producción prevista en aumento en Ucrania, EE.UU., Canadá, Brasil y Argentina, compensando disminuciones en la UE y Europa del Este.
- Futuros de maíz en la CBOT permanecen por sobre los de 2024, pero aún lejos de los picos de 2022 y 2023.
Avena
- La producción global de avena crecería ligeramente de 22,2 a 22,6 MMT, con un consumo estimado en 22,5 MMT.
- En Canadá continúa la siembra masiva, destinada tanto al consumo humano como forrajero.
Situación en Chile
- Trigo: Siembras aún en algunos suelos húmedos, con condiciones climáticas más cálidas favorables. Se inicia la etapa clave de fertilización y control (fertilización/agroquímicos), siendo la lluvia un factor decisivo en la productividad final.
- El mercado molinero chileno muestra interés en la compra de grano nacional disponible, ofreciendo precios superiores incluso al índice de referencia CAI de ODEPA.
- Maíz: La cosecha y primeras ventas han concluido; la siembra de la temporada nueva comenzará después de Fiestas Patrias.
- Avena: La siembra está prácticamente finalizada, salvo en zonas de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde ha habido retrasos por motivos ajenos al cultivo.
Comentario final y recomendaciones
Las políticas comerciales impulsadas por EE.UU. generan incertidumbre en los mercados financieros, mientras que el clima permanece como una variable clave para la agricultura. La SNA recomienda priorizar labores preventivas sobre reactivas, como fertilización o tratamientos oportunos, para proteger los rendimientos.
El Consorcio Agrícola del Sur (CAS FG.), junto con la SNA, seguirá monitoreando los mercados de granos y promoviendo instancias de diálogo en las cadenas productivas, con miras a fortalecer la producción nacional.
Ver boletín en SNA: https://www.sna.cl/wp-content/uploads/2025/08/2025-08-19-Boletin-Cereales.pdf