• La iniciativa de vinculación y educación de Syngenta, compañía líder en tecnología e innovación aplicada al campo, ofrece formación virtual, impulsando la prosperidad rural, conectando a estudiantes, docentes y productores hacia la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. 

Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al campo, anuncia la incorporación de Chile a SemCia, su plataforma de vinculación y formación educativa que ya cuenta con presencia en países como Argentina, Uruguay y Paraguay. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la prosperidad rural mediante capacitaciones virtuales, seminarios online y programas de prácticas profesionales, conectando a instituciones educativas, productores y distintos protagonistas de la agroindustria para generar oportunidades de proyectos conjuntos.  

SemCia puesto en marcha en 2013, que ha capacitado a más de 16.000 alumnos en buenas prácticas agrícolas responsables y sustentables en los países en los que se ha impulsado. Hoy, la plataforma amplía su alcance en Latinoamérica consolidándose como un espacio abierto y gratuito para la transferencia de conocimientos en temáticas clave como agricultura regenerativa, salud del suelo, biodiversidad, tecnología, y próximamente finanzas y digitalización del agro. Además, facilita el contacto directo entre instituciones educativas, productores y distribuidores para el desarrollo de proyectos conjuntos, prácticas profesionales y experiencias que vinculan el aprendizaje con el entorno productivo.

En Chile, SemCia se implementa en línea con el enfoque de la compañía, orientado a construir una experiencia de valor única e irremplazable para la agricultura, maximizando el potencial de vida para las futuras generaciones. Entre las prioridades de sustentabilidad presentadas por la compañía en 2024, se destaca el impulso a la prosperidad rural, promoviendo el crecimiento de los productores y fortaleciendo su acceso a insumos, conocimientos, financiamiento y mercados, para potenciar su desarrollo y competitividad.

“SemCia ha sido un puente clave en los países donde ya opera, permitiendo a los jóvenes formarse con herramientas de vanguardia y conectar con productores y empresas que potencian su aprendizaje y desarrollo profesional. Para nosotros, la llegada de SemCia a Chile es un paso fundamental para seguir construyendo una agricultura más regenerativa y con acceso a la información, creando valor no sólo para los productores, sino también para las comunidades rurales y el país”, destaca Rodrigo García, director de la Unidad Comercial Andinos de Syngenta.

A través de estas acciones, Syngenta reafirma su compromiso con una agricultura que contribuya a regenerar los suelos, proteger la biodiversidad y fortalecer las capacidades de los futuros profesionales agrícolas, generando un impacto positivo en el campo y en la sociedad. En este contexto, se abre también la oportunidad de establecer alianzas con escuelas agrícolas de la zona centro sur del país, principal polo de actividad agropecuaria, con el fin de potenciar la formación técnica de los estudiantes, impulsar prácticas regenerativas y consolidar redes de colaboración que promuevan un desarrollo rural más próspero y sostenible.

Más información en: https://semcia.com/cl/ 

Acerca de Syngenta

Syngenta es una compañía líder global en innovación agrícola, presente en más de 90 países. Desarrolla tecnologías y prácticas agrícolas que acompañan a los productores para que lleven a cabo la transformación necesaria para alimentar a la población mundial, preservando al mismo tiempo nuestro planeta. A través de sus descubrimientos científicos aporta más beneficios a los productores y a la sociedad como nunca antes. Guiada por sus Prioridades de Sustentabilidad, Syngenta desarrolla nuevas tecnologías y soluciones que ayudan a los productores a obtener cultivos más saludables en suelos más sanos y con mayor rendimiento. Syngenta Crop Protection tiene su sede en Basilea, Suiza; y Syngenta Seeds está basada en Estados Unidos. Lea nuestras historias y síganos en LinkedIn, Instagram y X.

La protección de sus datos es importante para nosotros. Usted recibe esta publicación con fundamento legal en el artículo 6, párrafo primero, letra f) del Reglamento general de protección de datos (RGPD) de la Unión Europea (UE) («interés legítimo»). Sin embargo, si no desea recibir más información sobre el Syngenta, simplemente envíenos un breve mensaje informal y dejaremos de procesar sus datos con este fin. También puede encontrar más información en nuestra Declaración de privacidad.

©2025 Syngenta. Rosentalstrasse 67, 4058 Basilea, Suiza.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile