• En un contexto donde los costos de energía continúan aumentando y la dependencia de la red eléctrica es casi total, muchas empresas industriales y agrícolas enfrentan un desafío crítico: mantener la producción sin interrupciones y, al mismo tiempo, controlar los gastos. Cada corte eléctrico puede traducirse en pérdidas significativas, retrasos en la producción y daños en equipos, afectando directamente la rentabilidad.

Además, algunas zonas rurales o remotas tienen acceso limitado a la red eléctrica, lo que aumenta la incertidumbre y obliga a depender de generadores diésel costosos y poco sostenibles. En este escenario, la pregunta que muchas empresas se hacen es: ¿cómo lograr seguridad energética y reducir costos al mismo tiempo?

La respuesta está en los sistemas de autoconsumo con almacenamiento BESS (Battery Energy Storage System). Esta tecnología permite que las empresas generen su propia energía a través de paneles solares y almacenen el excedente en baterías, garantizando un suministro continuo incluso cuando la red eléctrica falla o hay picos de demanda. De este modo, la energía deja de ser solo un gasto operativo y se convierte en una inversión estratégica para el negocio.

Los beneficios son claros:

  • Ahorro en costos eléctricos: las empresas reducen hasta un 100% de su gasto en electricidad.
  • Independencia energética: disminuyen la vulnerabilidad frente a cortes o fallas de la red.
  • Continuidad operativa: la producción nunca se detiene, asegurando plazos y compromisos con clientes.
  • Sostenibilidad: reducción de emisiones y uso de energía limpia, alineándose con tendencias globales y exigencias regulatorias.

Las empresas que implementan estos sistemas tienen un retorno de inversión en 4-5 años Para financiar la inversión inicial, pueden acceder a créditos verdes.

La transición hacia un modelo energético más inteligente no solo es rentable, sino que también prepara a la empresa para el futuro, aumentando su competitividad y resiliencia.

En definitiva, invertir en energía solar con almacenamiento BESS es una estrategia que transforma un gasto inevitable en una ventaja competitiva tangible. Para aquellas empresas que buscan reducir costos, asegurar la producción y avanzar hacia un modelo sostenible, esta es la solución ideal.

Contácta Cool Power y descubre cómo tu empresa puede reducir los costos de energía y la dependencia de la red eléctrica www.coolpower.cl/contacto o por teléfono: +56 945889586

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile