LOS ÁNGELES, BIOBÍO – El seminario «Sustentabilidad en el Cultivo de Avellano – Futuro del negocio del avellano en Chile y el mundo», ejecutado por Avellanos del Sur con financiamiento de CORFO y el Comité Desarrollo Productivo Regional, se llevó a cabo el pasado miércoles 3 de septiembre de 2025 en el Restaurant Vientos del Sur en Los Ángeles. El evento, que se desarrolló entre las 9:00 y las 14:15 horas, tuvo como propósito fortalecer las capacidades técnicas, comerciales y estratégicas de los productores y asesores vinculados a este cultivo.
El avellano europeo se ha consolidado como un sector en crecimiento en Chile, con más de 39,000 hectáreas plantadas y una proyección de 63,000 hectáreas para 2031. El país aporta el 4% de la producción mundial y, como único productor relevante del hemisferio sur, aprovecha ventanas comerciales únicas. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos en el manejo sustentable, la estandarización productiva y la adaptación al cambio climático.
El evento reunió a productores, asesores, empresas e instituciones del sector y contó con la participación de líderes técnicos. Las ponencias abordaron temas clave como: sustentabilidad productiva, innovación tecnológica, competitividad comercial y procesos de industrialización.
Entre los expositores destacados estuvieron el Sr. Carlos Meza T., CEO de Terragénesis Chile; el Sr. Boris Solar R., consultor de CEAgro Chile SpA; y el Sr. David Reyes, Coordinador Técnico Productivo de Frutícola Agrichile S.A..
El seminario logró transferir conocimientos técnicos actualizados a los más de 60 asistentes, generó redes de colaboración y sensibilizó sobre la importancia de la sostenibilidad como eje estratégico para el sector. La actividad buscó consolidar la innovación y la cooperación como pilares para mantener la competitividad del avellano chileno a nivel global.