La obra, bonificada con más de $41 millones por la Ley de Riego, tendrá una capacidad de almacenamiento de más 2.400 metros cúbicos en beneficio directo de 9 regantes de la comuna de La Serena.
Región de Coquimbo, miércoles 3 de septiembre de 2025.- Con el propósito de conocer el estado de avance de un emblemático proyecto de acumulación, el Coordinador Regional Coquimbo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Álvaro Espinoza, junto a representantes de la Asociación de Canalistas del canal Bellavista, recorrieron las obras de rehabilitación del embalse de regulación corta ex CORA, marco El Pino, una iniciativa bonificada con más de $41 millones luego de ser presentada al «Concurso de acumulación tranques CORA y Plan Piloto Valparaíso y Coquimbo» de la Ley de Riego.
Este tranque, cuyo volumen supera los 2.400 metros cúbicos, beneficiará directamente a 9 regantes de La Serena.
Durante la jornada, el Coordinador Regional Coquimbo de la CNR destacó que “la rehabilitación de esta obra que estaba colapsada es una muestra del trabajo que estamos realizando como institución, respondiendo al mandato del gobierno del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura, que ha permitido llegar con nuestros instrumentos a los regantes, y así, a través de la Ley de Riego, bonificar el proyecto con más de $40 millones”.
“Este tranque se construyó durante la época de la Reforma Agraria y, desde entonces, no se había realizado una mejora. Ahora, vuelve a ser útil, y les permitirá a los agricultores mejorar la acumulación del agua y hacer una mayor eficiencia hídrica”, agregó.
Para Manuel Domínguez, asesor de la Asociación de Canalistas del canal Bellavista. “los concursos dirigidos a recuperar proyectos de embalses CORA han sido muy beneficiosos porque tienen un efecto en la gestión del recurso hídrico, evitan las pérdidas, pero también tiene algún impacto visual”.
“Nuestros tranques CORA, que son varios, estaban sobresaturados de sedimentos, de escombros, muy desordenados en su forma y ahora verlos de esta manera, estéticamente, es muy bonito. Esta obra tiene beneficiarios que son muy importantes para la ciudad, no solamente para la agricultura, porque este tranque alimenta con el agua al parque Gabriel Coll, que es uno de los pocos pulmones verdes que tiene La Serena. Se va a notar ahora que el agua les rinde más, porque se van a dar cuenta que necesitan menos tiempo para llenar el tranque y va a durar más el agua. Además, tenemos a los regantes del canal Pampa que también se está incorporando a la gestión de su tranque y, por lo tanto, tiene una connotación social muy importante”, puntualizó el dirigente.