Entre el 8 y el 13 de septiembre de 2025 en el Hotel Intercontinental de Santiago de Chile se realizará la reunión 56 del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR56). Para esta actividad están convocados los 188 países miembros, las organizaciones observadoras oficiales del sector privado, así como organismos multilaterales como FAO y OMS.

Se espera la participación de más de 250 delegados, que priorizarán la agenda global sobre evaluación de plaguicidas, analizarán alternativas para un uso seguro de estos productos y examinarán métodos de muestreo y análisis para la determinación de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos. Mientras los miembros se preparan para la reunión, el Codex Alimentarius conversó con el Dr. Weili Shan, Presidente del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR), sobre los preparativos para esta reunión:

Dr. Weili Shan, Presidente del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR).

Esta es la tercera vez que preside una reunión del CCPR y es la primera vez desde que China preside el comité que se realiza en Chile. En su opinión, ¿qué beneficios aportará esta coorganización a los miembros del Codex y al Comité?

China ha sido sede de 17 sesiones del CCPR. Hemos observado que la organización de estas reuniones en diferentes provincias de China aumenta significativamente la conciencia de los gobiernos locales sobre los estándares de seguridad alimentaria. Esto también conduce a inversiones sustanciales en esfuerzos de seguimiento como la gestión de la inocuidad de los alimentos, el establecimiento de normas y la supervisión del mercado, todo lo cual ha dado resultados notables. Chile y los miembros de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC) de los países de América Latina y el Caribe desempeñan un papel activo en la labor del CCPR. Al ser coanfitriones con Chile, esperamos fomentar una participación regional más profunda en las actividades del Codex y facilitar intercambios técnicos profundos entre nuestros dos países, particularmente en el campo de la gestión de residuos de plaguicidas.

¿Cómo suele prepararse para las reuniones del Comité y cómo están afectando los acuerdos de coorganización a sus planes en el período previo a CCPR56?

Como Presidente del CCPR, creo que un profundo conocimiento de las cuestiones técnicas y las normas de procedimiento es esencial para presidir las reuniones con éxito. Mis preparativos suelen comenzar con la participación activa o el seguimiento estrecho de los resultados de las Reuniones Conjuntas FAO/OMS sobre Residuos de Plaguicidas (JMPR) que se celebran cada mes de septiembre. Además de la preparación técnica, la presidencia eficaz requiere una comunicación proactiva y eficiente con la Secretaría, los presidentes de los grupos de trabajo electrónicos, los Miembros y los observadores. Identificar y comprender varias preocupaciones con anticipación puede ayudar a que la agenda de la reunión progrese sin problemas.

El acuerdo de co-anfitrión también ha sido muy beneficioso. Me siento honrado de tener a Eduardo Aylwin como mi copresidente de esta sesión. Como experto con amplia experiencia tanto en el trabajo del Codex como en la gestión de residuos de plaguicidas, no solo asumirá la responsabilidad de varios temas importantes de la agenda, reduciendo así mi carga de trabajo, sino que, lo que es más importante, brindará perspectivas valiosas que enriquezcan las discusiones y apoyen el avance efectivo del CCPR56.

¿Hay algún punto de la agenda que esté particularmente ansioso por finalizar?

Los Países Miembros han mostrado especial interés en avanzar a CAC48 los límites máximos de residuos (LMR) de plaguicidas, así como en establecer el calendario y la lista de prioridades para el trabajo de establecimiento de normas del próximo año. Al mismo tiempo, hago especial hincapié en el tema 10 del programa, cuyo objetivo es fortalecer la colaboración operativa entre el CCPR y la JMPR. Este punto es crucial para abordar el retraso en las evaluaciones de JMPR y satisfacer la demanda mundial de LMR del Codex sobre residuos de plaguicidas. La “eficiencia” se ha convertido necesariamente en un objetivo muy importante en toda la labor del Codex. El trabajo del CCPR con el Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos (CCRVDF) es probablemente un muy buen ejemplo de cómo el Codex funciona de manera eficiente.

¿Qué consejo tiene para los delegados y, en particular, para los delegados nuevos en este Comité?

Espero que muchos delegados asistan al CCPR por primera vez. Mi consejo es revisar cuidadosamente todos los documentos de trabajo relevantes y participar activamente en las discusiones previas a la reunión. Una función fundamental del Codex es elaborar y aprobar normas armonizadas basadas en la ciencia para los residuos de plaguicidas. Estos esfuerzos son esenciales no solo para proteger la salud de los consumidores en todo el mundo, sino también para promover el comercio internacional justo, los cuales contribuyen significativamente a la seguridad alimentaria mundial y mejoran los ingresos de los agricultores. También aliento a los delegados a profundizar su comprensión de los marcos de registro de plaguicidas y el estado actual de la industria de plaguicidas en los diferentes Países Miembros. Finalmente, espero que todos aprovechen esta oportunidad para participar activamente en la reunión, establecer conexiones y disfrutar de su tiempo en Chile.

Fuente: Codex Alimentarius

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile