Santiago, septiembre 2025.- El Centro Regional de Investigación INIA La Platina presentó cinco nuevas fichas técnicas, todas disponibles gratuitamente en la Biblioteca Digital de INIA Chile. Las publicaciones, elaboradas por investigadoras de INIA La Platina -Mónica Madariaga V., especialista en virología, y Nancy Vitta P., especialista en entomología- forman parte de la serie Agrosistemas Sustentables de INIA.
Estas fichas entregan información especializada sobre virus que afectan cultivos hortofrutícolas, los insectos que los transmiten y los controladores biológicos que ayudan a reducir su impacto, ofreciendo herramientas para un manejo más sustentable y eficiente de los cultivos.
Las nuevas fichas técnicas son:
- Virus del fruto rugoso café del tomate – Mónica Madariaga V. (2025)
ToBRFV, detectado en 2015, provoca síntomas severos en tomates y afecta su comercialización. En Chile aún no se ha detectado, por lo que reconocer sus síntomas es clave | Ficha Técnica N° 280 http://hdl.handle.net/20.500.14001/69795
- Virus del bronceado del tomate – Mónica Madariaga V. (2025)
TSWV está distribuido mundialmente, incluyendo Chile. La ficha entrega información sobre su identificación y manejo | Ficha Técnica N° 281http://hdl.handle.net/20.500.14001/69796
- Insectos transmisores de virus en plantas hortofrutícolas – Nancy Vitta P. (2025)
Describe los insectos que transmiten virus y su importancia en la propagación de enfermedades, promoviendo un manejo integrado | Ficha Técnica N° 282 http://hdl.handle.net/20.500.14001/69797
- Controladores biológicos de insectos transmisores de virus en plantas hortofrutícolas – Nancy Vitta P. (2025)
Presenta estrategias de control biológico para reducir poblaciones de insectos transmisores de virus de forma sustentable | Ficha Técnica N° 284 http://hdl.handle.net/20.500.14001/69799
- Virus del mosaico del pepino – Mónica Madariaga V. (2025)
CMV afecta diversos cultivos en Chile como pepino, tomate, pimiento, lechuga y poroto, siendo común en infecciones mixtas con Potyvirus | Ficha Técnica N° 283 http://hdl.handle.net/20.500.14001/69798
Estas publicaciones forman parte del compromiso de INIA La Platina con la difusión de conocimientos técnicos, dirigida a productores, técnicos y público general, promoviendo prácticas de manejo sustentables y la protección de cultivos hortofrutícolas, dijeron las autoras.
Todas estas fichas y otras se pueden descargar de manera gratuita desde la Biblioteca Digital de INIA Chile: www.biblioteca.inia.cl