Con la inauguración oficial de la 48.ª Expointer en el Parque de Exposiciones Assis Brasil en Esteio este viernes 5 de septiembre, una nueva edición de la feria refuerza la importancia del campo y las posibilidades de un futuro prometedor para el sector agrícola. La ceremonia comenzó con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda de música de la Brigada Militar, acompañada por las cantantes Pirisca Grecco y Ariane Winkler.

Con actuaciones de grupos de danza y música tradicionales, el evento destacó la fuerza del campo gaucho para enfrentar obstáculos, superar crisis y reconstruirse, siempre con la mirada puesta en el futuro.

En su discurso, el gobernador Eduardo Leite destacó las acciones del gobierno estatal para apoyar a los productores rurales y mejorar las condiciones de producción en Rio Grande do Sul. «Exposenter es un momento para celebrar lo mejor del campo riograndense: nuestra capacidad de producir, innovar y generar riqueza. Pero también es un espacio para escuchar y valorar las legítimas demandas de nuestros productores, quienes sustentan el desarrollo de Rio Grande do Sul y de Brasil», declaró Leite. «El sufrimiento de nuestros productores es real, marcado por las deudas que se acumulan tras sucesivas sequías. Estas justas demandas no pueden ser eclipsadas ni capturadas por intentos de capitalización política y electoral, porque lo que está en juego es el futuro de nuestra agricultura y nuestra economía», añadió. 

Leite también destacó los avances del estado en los últimos años. Entre las medidas, citó la reducción del 50 % del robo de ganado, con la creación de comisarías y patrullas especializadas para proteger las propiedades rurales; la reanudación de la inversión en carreteras; la simplificación de la burocracia en proyectos de riego; y la implementación del mayor programa de recuperación y enriquecimiento de suelos en la historia de Rio Grande do Sul.

El Secretario de Agricultura, Ganadería, Producción Sustentable y Riego, Edivilson Brum, reforzó el papel de Expointer como espacio de transformación y esperanza. «Cada deuda impaga, cada cosecha perdida, es también un golpe al corazón del productor que se considera responsable de su familia y teme fracasar en su rol. Pero hoy no estamos aquí para sumirnos en el dolor, sino para transformarlo en fortaleza. Expointer existe para este propósito: ser el escenario donde la esperanza se hace presente, la recuperación encuentra elementos concretos, la solidaridad y las soluciones comienzan a germinar. Es un entorno para reconectar lazos, promover renegociaciones e inspirar decisiones que alivien esta carga emocional y financiera. Es una oportunidad colectiva para la transformación», afirmó Brum. 

Entre las novedades de esta edición, Brum mencionó GurIA, una herramienta que ayuda a los visitantes a navegar por el parque, facilitando el acceso a la programación y a los espacios, además de la infraestructura renovada, con aumento de plazas de aparcamiento y la creación de nuevos espacios de convivencia.

El Secretario de Desarrollo Rural, Vilson Covatti, también destacó la importancia de la agricultura familiar. «Expointer es un fiel reflejo de lo que es Rio Grande do Sul: fuerza, tradición, innovación y coraje. Hoy, al inaugurar oficialmente la 48.ª edición, quiero destacar un espacio que refleja el alma de esta feria: el Pabellón de la Agricultura Familiar. De los 365.000 establecimientos agrícolas, 293.000 son explotaciones familiares, una cifra que habla por sí sola. Es la base de nuestra producción, nuestra economía y la identidad de los riograndenses. Incluso en tiempos difíciles, ha demostrado ser el camino hacia el desarrollo, la generación de ingresos y la recuperación de la confianza», enfatizó Covatti. 

Medalla Assis Brasil

Durante la ceremonia, también se entregaron las medallas Assis Brasil, un galardón establecido en memoria del maestro del ruralismo brasileño, Joaquim Francisco de Assis Brasil. Esta distinción se otorga a personas que se distinguen por sus servicios excepcionales a la agricultura y la ganadería y se entrega anualmente en la inauguración oficial de Expointer.

Este año fueron homenajeadas las siguientes personalidades: 

  • Paulo Roberto da Silva – ingeniero agrónomo 
  • Marcos Tang – presidente de la Federación Brasileña de Asociaciones de Criadores de Animales de Raza (Febrac) 
  • Leonardo Lamachia – presidente de la OAB-RS 

Expointer continúa hasta el domingo (9/7), reuniendo productores, visitantes y expositores en uno de los mayores encuentros del agronegocio y la tradición gauchesca de Brasil. Edición: Ascom Expointer

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile