En el marco de la próxima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30 Brazil), los productores agropecuarios de la región nucleados en la Federación de Asociaciones Rurales del MERCOSUR, reunidos en la Expointer2025, expresamos nuestro firme compromiso con la seguridad alimentaria mundial, la acción climática y la preservación de los ecosistemas naturales de nuestra región, asimismo los productores somos afectados fuertemente por la variabilidad del clima, generada principalmente por el uso de combustibles fósiles en los países desarrollados.
En este sentido, consideramos fundamental resaltar los siguientes aspectos:
– Seguridad alimentaria global: El sector agropecuario del MERCOSUR desempeña un papel estratégico como proveedor confiable de alimentos de calidad, nutritivos y accesibles para millones de personas en el mundo. Nuestro trabajo garantiza la continuidad del abastecimiento en un contexto global marcado por crecientes desafíos geopolíticos, climáticos, económicos y sociales.
– Desarrollo equilibrado de los territorios rurales y arraigo: Nuestra actividad es clave para el desarrollo equilibrado de estas comunidades. La producción agropecuaria impulsa empleo, innovación y oportunidades en el interior de nuestros países, fomentando el arraigo de las familias en sus territorios y evitando la migración forzada hacia los centros urbanos. De este modo, contribuimos al fortalecimiento del ámbito social y al bienestar de las poblaciones rurales, preservando la cultura y la identidad de nuestros pueblos.
– Contribución a la acción climática: Los productores somos parte de la solución frente al cambio climático. Adoptamos prácticas cada vez más sostenibles e innovadoras para reducir emisiones, mejorar la eficiencia productiva y fortalecer la resiliencia de los sistemas agropecuarios. Reconocemos la necesidad de políticas públicas que fomenten la investigación, la innovación tecnológica y el acceso a financiamiento verde, en beneficio de un futuro más sostenible.
– Preservación de los ecosistemas y reconocimiento de los servicios ecosistémicos: El campo del MERCOSUR no solo produce alimentos, fibras y energía renovable, también cuida el suelo, el agua y la biodiversidad. A través de prácticas de manejo responsable, la conservación de bosques nativos, la rotación de cultivos y la integración entre ganadería y agricultura, contribuimos de manera activa a la preservación de los recursos naturales. Reivindicamos el reconocimiento de este aporte como un servicio ecosistémico fundamental que beneficia a toda la sociedad, y que debe ser valorado en los acuerdos internacionales y en las políticas nacionales.
Confiamos en que la COP 30 en Belém será una oportunidad para visibilizar y fortalecer el rol de los productores agropecuarios en la construcción de soluciones reales, equilibradas y sostenibles, que concilien producción, desarrollo social y conservación del medio ambiente.
̈Somos parte de la solución, y no del problema ̈
Sociedade Rural Brasileira
Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil Asociación Rural del Paraguay
Asociación Rural del Uruguay
Federación Rural-Uruguay
Confederaciones Rurales Argentinas
Sociedad Rural Argentina
Sociedad Nacional de Agricultura-Chile