El vodka patagónico Kawesqar, apoyado por IncubatecUFRO y Corfo Aysén, obtuvo medalla de plata y Premio a la Innovación en los SIP Awards 2025, destacando entre 1.300 marcas de 47 países por su autenticidad y sostenibilidad.

Coyhaique, 07 de septiembre de 2025.- En un hito sin precedentes para la industria licorera nacional, Vodka Kawesqar, un destilado artesanal y 100% patagónico, se alzó con dos galardones en la competencia realizada en Irvine, California. El certamen, que recibió más de 1.300 postulaciones, contó con evaluaciones a ciegas de 297 jueces bajo un riguroso proceso híbrido entre catas presenciales y kits de degustación enviados a domicilio. Se entregaron medallas en diversas categorías —whisky, tequila, ron, ginebra, mezcal, coñac, licores y bebidas listas para beber (RTD)—, además de distinciones especiales como el Premio a la Innovación, reservado para propuestas disruptivas y vanguardistas.

El reconocimiento con medalla de plata posiciona a este producto de Coyhaique en el rango superior de su categoría, validando su pureza, suavidad y carácter frente a competidores de clase mundial. Por su parte, la distinción a la Innovación consagra a la marca como un referente en creatividad y sostenibilidad, al proponer una bebida con identidad propia que fusiona el conocimiento europeo de su creador con la naturaleza indómita de la Patagonia. “Este doble reconocimiento en los SIP Awards confirma que Vodka Kawesqar no es solo un destilado de clase mundial, sino también un embajador de la Patagonia chilena que lleva el sabor y la innovación al escenario global”, afirmó Yuliyan Popov, su creador.

El alma detrás de la propuesta es un búlgaro avecindado en la Patagonia que llegó hace más de 25 años a Chile y que, en 2019, decidió junto a su familia instalarse en Coyhaique para dar vida a un proyecto inspirado en su tierra de adopción. La bebida se elabora con papas patagónicas y agua de vertiente proveniente del deshielo del Cerro Castillo, logrando una receta única que combina tubérculos premium y aguas cristalinas.

INNOVACIÓN CON SELLO CHILENO

Para alcanzar el posicionamiento internacional que hoy exhibe, el emprendimiento ha contado con el apoyo de Corfo y el patrocinio de IncubatecUFRO, a través de programas como Semilla Inicia 2023-2024, Semilla Expande Etapa I 2024-2025 y, recientemente, la adjudicación de Semilla Expande Etapa II 2025-2026. Este respaldo ha permitido al equipo fortalecer estándares de calidad e innovación, además de consolidar un modelo de negocios que ahora busca expandirse comercialmente a nivel global.

“Vodka Kawesqar es un ejemplo del acompañamiento integral que buscamos brindar a los emprendimientos, estableciendo relaciones de mediano y largo plazo. Por un lado, a través de programas de Corfo como Semilla Inicia y Semilla Expande; y por otro, mediante servicios de incubación que apoyan la definición de estrategias de crecimiento y detectan oportunidades de vinculación. Estamos muy contentos de sus logros, que les han permitido potenciar su propuesta innovadora, escalar en la industria de los destilados y proyectar a la Patagonia chilena en los mercados internacionales”, expresó Valeria Mardones, encargada de Operaciones de IncubatecUFRO.

La firma, además, integra en su proceso productivo prácticas de sostenibilidad y economía circular: los residuos de papas se transforman en abono orgánico para agricultores locales, cerrando un ciclo virtuoso que refleja compromiso con la tierra y la comunidad.

El director regional de Corfo Aysén, Humberto Marín, subrayó que este reconocimiento internacional refleja el potencial innovador de la región y la relevancia de las alianzas estratégicas impulsadas desde el Estado. “Para nosotros en Corfo Aysén es un verdadero orgullo acompañar a Vodka Kawesqar en este camino de crecimiento. Su doble reconocimiento en los SIP Awards demuestra que la innovación que nace en nuestra región tiene la capacidad de competir y destacar a nivel mundial”, señaló. El ejecutivo recalcó que este logro es resultado del esfuerzo del equipo creador, junto al acompañamiento de IncubatecUFRO y los programas de Corfo Semilla Inicia y Semilla Expande, que han permitido transformar una idea local en un negocio sostenible con proyección internacional.

CHILE EN EL MAPA GLOBAL DE LOS DESTILADOS

Con este doble triunfo, la compañía se convierte en el primer vodka latinoamericano en obtener simultáneamente medalla de plata y Premio a la Innovación en los SIP Awards, un certamen que desde 2009 se ha consolidado como la plataforma internacional más confiable al eliminar sesgos de la industria y poner al consumidor como único juez. Este logro marca un antes y un después para Chile y Latinoamérica, abriendo camino a nuevas marcas locales en la arena global.

Vodka Kawesqar no solo es un destilado, es también un embajador de la Patagonia y un homenaje a los pueblos originarios Kawésqar. “Seguiremos ampliando nuestra presencia internacional y buscaremos consolidar nuevas alianzas que permitan posicionar a nuestra marca tanto en Chile como en el extranjero, fortaleciendo nuestro vodka como referente en la industria premium de los destilados”, agregó Popov.

Para más información sobre la marca, visite www.kawesqarspirit.cl. Para conocer los resultados completos de los SIP Awards 2025 y sus próximos eventos internacionales, visite www.sipawards.com.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile