El sector de frutos secos de Chile consolida su posición a nivel global. Una reciente iniciativa impulsada por ProChile ha permitido a los exportadores nacionales expandir sus horizontes, logrando un crecimiento del 45% en los envíos de nueces, que superaron los US$339 millones entre enero y agosto de 2025.
Según el director regional de ProChile en Biobío, Cristóbal Herrera, Chile se ha consolidado como un actor clave en la industria mundial de nueces, posicionándose como el segundo exportador de nueces con cáscara y el tercero en nueces sin cáscara. Este éxito se debe en gran parte a eventos como ENEXPRO, donde empresas chilenas como Nueces del Sur tuvieron la oportunidad de establecer vínculos comerciales con importadores de Centroamérica y El Caribe.
La estrategia de diversificación ha sido clave, ya que si bien los principales destinos de exportación siguen siendo Italia, Alemania, Turquía, India y España, el consumo global de nueces sigue en aumento, lo que ofrece un escenario prometedor para los productores chilenos. La calidad de la nuez chilena, particularmente la que se produce en el sur del país, ha sido un factor determinante, diferenciándose por su calibre, sabor y características organolépticas, elementos muy valorados por el exigente mercado internacional.