- Más del 70% de las aguas servidas tratadas (AST) en Chile no son desechos, sino un recurso esencial que fluye nuevamente por los ríos, sosteniendo poblados, comunidades y ecosistemas en todo el país.
En el marco del Día Mundial de los Ríos –que se conmemora el cuarto domingo de septiembre–,organizaciones destacan un hecho poco conocido, pero fundamental para el futuro hídrico de Chile: más del 70% de las aguas servidas tratadas (AST) vuelven a los ríos, recirculando una y otra vez en las cuencas del país.
“Lejos de ser un desecho, las aguas servidas tratadas son un recurso clave en el ciclo del agua. Su reúso sostiene ecosistemas y comunidades aguas abajo, convirtiéndose en un eslabón esencial para la sustentabilidad hídrica de las cuencas”, destaca Rodrigo Errázuriz, presidente de la Tercera Sección del río Mapocho, donde se hace un ejemplar reúso y recirculación de estas aguas.
Ríos que fluyen gracias a las AST
Según el Informe de Gestión del Sector Sanitario 2024 de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Chile trató 1.252 millones de m³ de aguas residuales durante ese año.
De ese volumen:
- 74% se reincorporó a ríos y cauces autorizados, manteniendo la vida en diversas cuencas.
- 5% fue reutilizado directamente por el sector sanitario.
- 21% se vertió al mar a través de emisarios submarinos, sin posibilidad de recirculación.
Las diversas cuencas de Chile muestran cómo las aguas tratadas pueden sostener varios usos y tramos a lo largo de de los ríos hasta llegar al mar.
Un recurso subutilizado: el desafío del 21%
Hoy, la tecnología ha demostrado que el reúso de aguas tratadas en zonas costeras es técnica y operativamente viable, como evidencian los proyectos impulsados en Antofagasta y Copiapó.
Sin embargo, la falta de un marco normativo actualizado impide que ese 21% de agua tratada que hoy se vierte al mar pueda reincorporarse al ciclo hídrico.
“El país necesita una regulación moderna que fomente el reúso de aguas tratadas en la costas como pilar para la seguridad hídrica”, sostienen desde los diversos ríos.
En la Región de Valparaíso, se señala que el agua residual que se descarga anualmente el mar equivale a tres veces el volumen del embalse Los Aromos.
Ríos vivos, futuro sostenible
Los ríos son las arterias del planeta: transportan agua dulce, conectan ecosistemas, regulan el clima y permiten el desarrollo humano. En Chile, las aguas servidas tratadas son parte de ese sistema circulatorio. No son residuos: son agua regenerada.
En el marco de estas fechas donde se reflexiona sobre el cuidado de los ríos, es fundamental avanzar en el tratamiento y reutilización del 21% de Aguas Servidas Tratadas (AST) que se vierten en el mar y no se recirculan.
Esta cantidad representa un recurso significativo que podría ser reincorporado a las cuencas del país, contribuyendo a su sostenibilidad y resiliencia hídrica.
🔹 Más del 70% de las AST son devueltas a los ríos
🔹 21% aún no se reutiliza, representando una oportunidad clave para la sostenibilidad hídrica