Con bajo consumo y versatilidad, los equipamientos de la serie X3E de Link-Belt se destacan en la cosecha forestal en el interior Paulista
Las excavadoras desempeñan un rol estratégico en las actividades de cosecha de eucalipto y pino, operando con pinzas forestales y cabezales multifuncionales, además de ser aplicadas en servicios de limpieza de área, corte de madera, movimiento de tierras y construcción en general. Diseñadas para servir a distintos segmentos, las excavadoras Link-Belt de la serie X3E añaden tecnología, eficiencia operativa y robustez, características que vienen destacando en aplicaciones forestales en la región de Itapeva, interior de São Paulo, conocida como polo estratégico para la producción que abastece a las industrias de papel, celulosa y construcción civil.
El productor rural y empresario Perseval Rodrigues dos Santos utiliza equipamientos de la marca desde 2013. A la cabeza de Itario Terraplanagem, empresa que actúa en la recolección, limpieza de tierras y corte de eucalipto y pino en un área de 300 hectáreas en el no sudoeste Paulista, al rato cuenta con una flota formada por seis máquinas, siendo dos del modelo 180X3E y cuatro 210X3E, tres de ellas recién adquiridas junto a LASS Máquinas, revendedora de la marca en Tietê (SP).
Para Perseval, la serie X3E se destaca por el bajo consumo de combustible y por la versatilidad en el uso de implementos, factores que elevan la productividad en el campo. “La presencia de la tercera línea hidráulica preinstalada, que puede recibir extensiones adicionales, posibilitando la instalación de equipamientos específicos para las exigencias de cosecha forestal, es uno de los aspectos más destacados”, dijo él.
Desde el punto de vista comercial, el gerente de LASS Máquinas, Elvis Secco de Marchi Binotti, refuerza las ventajas mencionadas por el productor y señala que los equipamientos Link-Belt brindan el menor consumo de combustible en el mercado nacional. “El sistema hidráulico inteligente ajusta automáticamente el caudal según la necesidad de fuerza de la operación. Así, cuando no se requiere de más potencia, la máquina reduce el consumo, generando un ahorro significativo”, explica él.
Elvis también señala otros diferenciales de las excavadoras Link-Belt para la aplicación forestal: la estructura robusta, el sistema de filtrado de aire y combustible con cuatro filtros primarios, que protege el motor contra polvo y suciedades, y la posibilidad de instalar una tercera o, incluso, una cuarta línea auxiliar hidráulica, agrandando la capacidad de acoplar implementos. Además, los equipamientos cuentan con accesorios de seguridad para el motor, cilindros y cristales, incluyendo protecciones contra caídas o enredos de ramas, garantizando más durabilidad a la máquina y seguridad al operador.
Sobre la LBX Company
La casa matriz de LBX está ubicada en Lexington, en el Estado de Kentucky (EE. UU.) y sus orígenes remontan a 1874. La marca es sinónimo de equipos innovadores para las industrias forestal, de reciclaje, demolición y manejo de materiales.
Actúa en las Américas, del Norte hacia el Sur, atendiendo a una base de clientes leales en asociación con una fuerte red de distribuidores. Por medio de los distribuidores, se suministran capacitaciones, repuestos, servicios y soporte técnico hacia los propietarios de equipos Link-Belt.
Sobre la Link-Belt Latin America
Las excavadoras Link-Belt® llegaron a América Latina en el 2004, pero han ganado aún más espacio en el mercado latinoamericano desde el 2012, cuando LBX do Brasil, subsidiaria de la compañía norteamericana Link-Belt Excavator Company, empresa del grupo japonés Sumitomo, se estableció en la ciudad de Sorocaba (SP). Desde entonces, los equipos tienen aliado la tradición de la marca estadounidense de 150 años de historia a la tecnología y calidad consagradas de la industria japonesa.
Grupo Sumitomo
Sumitomo Corporation es una compañía japonesa líder de comercio e inversión global, con negocios en más de 60 países, 886 compañías y más de 70 mil colaboradores. Hace 28 años, la Corporación Sumitomo está en el listado de la Fortune Global 500, publicación anual estadunidense de la Revista Fortune, como una de las empresas globales que lideran al desarrollo mundial.