SÍDNEY, AUSTRALIA — GrainCorp, una importante empresa agroindustrial y procesadora australiana, advirtió que el país corre el riesgo de quedar rezagado en el cambiante panorama alimentario mundial si no se implementan reformas urgentes e integrales en la cadena de suministro nacional, según los comentarios que la compañía presentó al informe del gobierno federal «Alimentando a Australia: Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria».
GrainCorp instó a los responsables políticos a reconocer la seguridad alimentaria como el resultado de una cadena de suministro totalmente integrada que abarca la energía, el transporte, el procesamiento y el comercio. La compañía señaló que Australia exporta alrededor del 70 % de la producción agrícola nacional, citando a la Oficina Australiana de Economía y Ciencias Agrícolas y de los Recursos (ABARES).
La seguridad global debe ir acompañada de resiliencia nacional, especialmente ante el aumento de los costos de los insumos, las limitaciones de infraestructura y la incertidumbre geopolítica, afirmó GrainCorp.
“El sistema alimentario australiano es resiliente, pero se encuentra bajo presión”, declaró GrainCorp. “La variabilidad climática, los cuellos de botella en el transporte de mercancías, las amenazas a la bioseguridad y las disrupciones del comercio mundial están convergiendo. Necesitamos una estrategia audaz, con visión de futuro y basada en reformas prácticas”.
GrainCorp propuso un marco de tres horizontes para guiar la reforma:
Corto plazo (de uno a dos años): Acelerar las mejoras de infraestructura, armonizar las normas de transporte y cosecha, agilizar las aprobaciones y fortalecer la bioseguridad.
Mediano plazo (de cinco a diez años): Invertir en infraestructura intermodal y portuaria, ampliar la trazabilidad digital y expandir el procesamiento soberano de combustibles renovables.
Largo plazo (más de diez años): Integrar sistemas energéticos resilientes al clima, realizar la transición a una economía circular y posicionar a Australia como líder mundial en alimentos, piensos y combustibles de bajas emisiones. GrainCorp afirmó que los alimentos, los piensos y los combustibles deben considerarse pilares interconectados de la resiliencia nacional para evitar la competencia entre los objetivos de alimentos y combustibles, en particular en el sector de las oleaginosas, donde los coproductos son esenciales para la nutrición del ganado.
La compañía afirmó que ya se ha comprometido con iniciativas de apoyo como la coinversión en la producción de combustibles renovables utilizando materias primas cultivadas en Australia, generando coproductos esenciales para la alimentación del ganado; la expansión del suministro seguro de piensos para las industrias ganadera y láctea; la modernización de la infraestructura en toda su red de la Costa Este para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro; y un compromiso de 30 millones de dólares australianos para la innovación en tecnología agrícola a través de GrainCorp Ventures.
“La futura seguridad alimentaria de Australia depende de acciones audaces hoy”, declaró GrainCorp. “Esta estrategia es una oportunidad única para alinear los objetivos agrícolas, energéticos y comunitarios en un marco nacional coherente. Estamos listos para trabajar con el gobierno, la industria y las comunidades para hacerlo realidad”.