SELECCIÓN DIARIO OFICIAL. Junio 2025 – Septiembre 2025.

11.06.2025. Resolución N° 1.267, de Minería: Somete a consulta ciudadana propuesta de modificación del Reglamento de Seguridad Minera.

21.06.2025. D.S. N° 37, de Salud: Modifica Norma Técnica Nº 238 para la implementación de la Modalidad de Cobertura Complementaria del Fondo Nacional de Salud, aprobada por Decreto N° 74 exento, de 2024.

Corporaciones o empresas en las que no se podrá ejercer el derecho a huelga.

27.06.2025. D.S. N° 6, del Trabajo: Aprueba reglamento para la determinación de las corporaciones o empresas en las que no se podrá ejercer el derecho a huelga, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 362 del Código del Trabajo.

Reajuste del monto del Ingreso Mínimo Mensual.

28.06.2025. Ley N° 21.751: Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, la asignación familiar y maternal, el subsidio único familiar, y modifica otras leyes que indica.

01.07.2025. Resolución N° 1.381, de Minería: Amplía plazo de consulta ciudadana sobre propuesta de modificación del Reglamento de Seguridad Minera.

05.07.2025. Resolución N° 8.311, de Educación: Asigna tramos de desarrollo profesional docente a los profesionales de la educación que indica, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 19 Q del DFL N° 1 de 1996.

Jornada de trabajo de choferes de vehículos de carga terrestre interurbana.

11.07.2025. Ley N° 21.755: Modifica cuerpos legales que indica en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica.

Su Art. 4° establece: Reemplázase el inciso primero del artículo 25 bis del Código del Trabajo por el siguiente: “Artículo 25 bis.- La jornada ordinaria de trabajo de choferes de vehículos de carga terrestre interurbana no excederá de ciento ochenta horas mensuales con un descanso anual adicional de seis días, la que no podrá distribuirse en menos de veintiún días. El tiempo de los descansos a bordo o en tierra y de las esperas a bordo o en el lugar de trabajo que les corresponda no será imputable a la jornada, y su retribución o compensación se ajustará al acuerdo de las partes. La base de cálculo para el pago de los tiempos de espera no podrá ser inferior a la proporción respectiva de 1,5 ingresos mínimos mensuales, en base a un denominador correspondiente a la jornada de ciento ochenta horas mensuales. Con todo, los tiempos de espera no podrán exceder de un límite máximo de ochenta y ocho horas mensuales.”.

17.07.2025. Resolución N° 272, del Trabajo: Determina localidades en que trabajadores(as) beneficiarios(as) de los Programas Inversión en la Comunidad y Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal podrán postular a los bonos de incentivo al retiro y de complemento conforme lo establecido en el Art. 57 de Ley Nº 21.196 y establece plazos de postulación a dichos bonos.

19.07.2025. Circular N° IF 501, de la Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud: Imparte instrucciones sobre garantías de oportunidad exceptuadas.

21.07.2025. D.S. N° 118, de Educación: Modifica Decreto N° 123, de 2019, que aprueba Reglamento que regula el bono de desempeño laboral, en conformidad con lo establecido en el párrafo 3°, del Título III, de la Ley N° 21.109 que establece un estatuto de los asistentes de la educación pública, en la forma que indica.

25.07.2025. D.S. N° 1, del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género: Aprueba Reglamento que regula el funcionamiento de la Comisión de Articulación Interinstitucional para abordar la Violencia de Género de la Ley N° 21.675.

La citada Ley N° 21.675, de 14.06.2024, Estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género.

Control de las horas de trabajo y descanso del personal embarcado.

04.08.2025. Resolución N° 2000-20026/2025, de la Dirección del Trabajo: Establece que, para el control de las horas de trabajo y descanso del personal embarcado que desarrolle faenas a bordo de naves mayores de la Marina Mercante, que enarbolen la bandera del Estado de Chile, deberá implementarse un sistema electrónico de registro y control de asistencia y determinación de horas de trabajo, autorizado conforme a la Resolución N° 38 exenta, de 2024; regula la determinación de mecanismo de interposición de reclamos y quejas a bordo y en tierra, conforme al Art. 115, inciso 5°, del Código del Trabajo, y deja sin efecto Resolución N° 686 exenta, de 2022.

11.08.2025. Resolución N° 1.067, del Trabajo: Modifica Resolución Nº 648 exenta, de 2024, que establece el Observatorio sobre la Ley Nº 21.645, Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral.

13.08.2025. D.S. N° 270, de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas: Aprueba Reglamento sobre condiciones de habitabilidad, bienestar, seguridad y equipamiento de las embarcaciones pesqueras artesanales y embarcaciones menores prestadoras de servicio a la acuicultura.

16.08.2025. Ley N° 21.760: Ley de Adopción.

Su Art. 74 N° 3 reemplaza el Art. 200 del Código del Trabajo por el siguiente:

“Artículo 200.- La trabajadora o el trabajador que tenga a su cuidado un menor de edad, porque se le ha otorgado judicialmente el cuidado personal como medida de protección, tendrá derecho al permiso postnatal parental establecido en el artículo 197 bis. Además, cuando el menor tenga menos de seis meses, previamente tendrá derecho a un permiso y subsidio por doce semanas.

En caso de que la trabajadora o el trabajador tenga a su cuidado un menor de edad, porque se le ha otorgado judicialmente aquél en virtud de lo previsto en los artículos 18 o 38, o en el artículo 43, en caso de no haberse concedido anteriormente, todos de la Ley de Adopción, tendrá derecho al permiso postnatal parental establecido en el artículo 197 bis. Además, en estos casos tendrá derecho a un permiso y subsidio por doce semanas, cualquiera sea la edad del menor de edad.

A la correspondiente solicitud de permiso, el trabajador o la trabajadora, según corresponda, deberá acompañar necesariamente la resolución judicial o el acta de la audiencia en que se les haya otorgado el cuidado personal del menor de edad como medida de protección o en virtud de lo previsto en los artículos 18, 38 o 43 de la Ley de Adopción.”.

26.08.2025. D.S. N° 16, de Previsión Social: Modifica Decreto N° 57, de 1990, que aprueba el Reglamento del Decreto Ley N° 3.500, de 1980.

12.09.2025. Acta N° 188, de la Corte Suprema: Auto Acordado que contiene la regulación para el personal a contrata del Poder Judicial.

Evaluación del ruido en los puestos de trabajo.

13.09.2025. Resolución N° 5.921, del Instituto de Salud Pública: Aprueba Protocolo para la evaluación de la exposición a ruido en los puestos de trabajo.

20.09.2025. Resolución N° 890, de Salud: Modifica Resolución Nº 176 exenta, de 1999, que aprueba el Arancel de Prestaciones de Salud, del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 2005.

Resúmenes del Diario Oficial desde Enero 2020, el temario de un curso de legislación laboral y mis referencias de asesor laboral se encuentran en mi página web:

https://laborbreeze.wixsite.com/laboral 1250

Oferta de asesoría y cursos.

Con mucho agrado colaboro con:

  1. a) Asesoría en legislación laboral, y
  2. b) Cursos sobre las materias de mayor aplicación de la normativa laboral.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile