La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) presentó su primer levantamiento de la campaña 2025/26, y los números confirman que Brasil sigue expandiendo su frontera agrícola.
La superficie sembrada alcanzará 84,4 millones de hectáreas, lo que representa 2,7 millones más que en la campaña anterior (+3,3 %), con una producción total estimada en 354,7 millones de toneladas, apenas un 0,8 % por encima del ciclo previo.
El incremento responde a la consolidación de nuevas áreas agrícolas en el Cerrado y el Matopiba, sumadas a una buena disponibilidad hídrica tras el retorno de las lluvias de primavera.
Soja y maíz marcan el rumbo
La soja continúa como el cultivo estrella: con 49 millones de hectáreas, un rendimiento promedio de 3.620 kg/ha y una proyección de 177,6 millones de toneladas, crecería 3,6 % interanual.
En contraste, el maíz muestra un ligero retroceso del 1,8 %, con 22,7 millones de hectáreas, rendimiento medio nacional de 6.109 kg/ha y una producción total de 138,6 millones de toneladas. La caída se explica principalmente por menores rindes en la segunda safra, que concentra casi el 80 % del área cultivada.
El arroz también registra una baja del 10,1 %, con 1,66 millones de hectáreas, rendimiento de 6.887 kg/ha y una producción estimada en 11,46 millones de toneladas, afectada por el exceso de lluvias en Rio Grande do Sul.
El trigo mantiene sus niveles previos, con 2,45 millones de hectáreas, rendimiento de 3.142 kg/ha y una producción estable de 7,7 millones de toneladas.
Por su parte, el algodón, tras una campaña récord, sostendría una producción de 4 millones de toneladas, con rendimiento de 1.885 kg/ha y un leve ajuste por menor productividad.
Perspectiva climática: efecto de La Niña
Según la Conab, el fenómeno La Niña comenzó a consolidarse en el Pacífico ecuatorial y podría persistir hasta inicios de 2026, con una probabilidad del 60 %.
Este patrón climático traería lluvias por debajo del promedio en el sur del país y mayores precipitaciones en el norte y centro-oeste, un escenario mixto que obligará a los productores a ajustar fechas de siembra y manejo de cultivos.
Brasil afianza su dominio agrícola
El informe destaca que Brasil mantiene su posición como principal productor y exportador mundial de soja, además de ser uno de los mayores abastecedores globales de maíz, arroz y algodón.
Con tres ciclos productivos al año, el país logra mantener una oferta continua de granos, amortiguando los efectos climáticos y sosteniendo su peso en el comercio internacional.