Todo listo para la segunda versión del Seminario Latinoamericano en Enfermedades en Acuicultura organizado por el Centro INCAR: “Desarrollo de Vacunas para Prevenir Enfermedades Bacterianas y Parasitarias en Acuicultura: Lecciones y Experiencias”, que se desarrollará durante dos días, el lunes 20 y miércoles 22 de octubre.
El evento, impulsado por el Investigador Principal de la línea «Salud animal en estadios de vida de agua dulce de salmónidos» del centro y Académico de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Dr. Ruben Avendaño-Herrera, congregará a 8 expertos en dos jornadas virtuales que ya cuenta con cientos de inscritos procedentes de países como México, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Brasil, Argentina y Chile.
“Estamos muy entusiasmados no sólo por el interés que ha generado y la respuesta en inscripciones que hemos tenido, sino porque apenas invitamos a los investigadores aceptaron de inmediato. Esperamos que este espíritu se mantenga para que podamos seguir enfrentando de manera colaborativa los desafíos que tiene la acuicultura en América Latina y el mundo”, explicó el Dr. Ruben Avendaño-Herrera.
Conoce el programa para el Seminario:
Sesión 1- Lunes 20 de octubre
09:00-09:10 Saludo y Bienvenida general.
09:10-10:10 «Desarrollo de una vacuna para el control de PRV-1 en salmones: experiencia con el sistema baculoviral en vacunas de peces. Proyecto: Fondef IT 23I0044”. Dr. Marcelo Cortez, USACH, Chile.
10:10-11:10 “Caligus y su impacto en la salmonicultura”. Dr. Cristian Gallardo-Escárate, Subdirector del Centro INCAR, Chile.
11:10-12:10 “Experiencias en Vacunación de Peces en Perú: Evidencia de Campo con Especies de Peces Nativas y Exóticas”. Dr. Jefferson Yunis Aguinaga,Investigador Laboratorio de Patología Acuática del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Perú.
12:10-13:10 “Vaccine Strategies Against Piscine Lactococcosis”. Dr. Esteban Soto Martínez – Associate Professor of School of Veterinary Medicine University of California-Davis, Estados Unidos.
13:10-13:15 Cierre.
Sesión 2- Miércoles 22 de octubre
09:00-09:10 Saludo y Bienvenida general.
09:10-10:10 “Vacunación por inmersión en salmonicultura chilena: de la estrategia a los resultados”. Dr. Matías Poblete, Subgerente Técnico Biológicos, Veterquímica, Chile
10:10-11:10 “Prime-boost vaccination with chimeric antigens confers protection against experimental Lepeophtheirus salmonis infestation in Atlantic salmon (Salmo salar L.)”. Dr. Mario Pablo Estrada García, Director de Investigaciones Agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Cuba.
11:10-12:10 «Experiencia exitosa de cooperación interinstitucional con aproximación de Una Salud en el manejo de la estreptococosis en tilapia en Colombia». Dra. Paola Barato, Fundadora, Directora Ejecutiva y Directora Científica de Corpavet, Colombia.
12:10-13:10 “Desarrollo de una vacuna experimental para prevenir la tenacibaculosis causada por Tenacibaculum dicentrarchi en salmón del Atlántico”. Dr. Ruben Avendaño-Herrera, Investigador Principal de INCAR, Chile.
13:10-13:15 Cierre.
Las sesiones se realizarán vía zoom y el registro es gratuito.
Últimos cupos disponibles. Inscripciones al mail edgarvera@udec.cl.