Las grandes ligas de fútbol europeas regresan una vez más para la temporada 2025/26, desatando un gran entusiasmo entre los fanáticos del deporte y los usuarios de sitios de apuestas deportivas chile. Uno de los eventos que más ha dado de qué hablar ha sido el destino de Alexis Sánchez, el icono nacional, quien ha encontrado un nuevo club tras una temporada agobiante en la Serie A italiana.

El paso de Alexis Sánchez por el Udinese

En su primera temporada con el Udinese (2008/09) de la Serie A, el delantero chileno disputó 31 partidos de liga y anotó tres goles, contribuyendo a que el club finalizara en séptima posición.

La temporada 2009/10 vio una mejora en su producción ofensiva, registrando cinco goles en 32 encuentros de liga. Además, su club tuvo una destacada actuación en la Copa Italia, llegando a las semifinales.

Su temporada cumbre fue la 2010/11. A pesar del fuerte interés de múltiples clubes de fútbol europeos tras el Mundial de 2010, Udinese lo declaró intransferible. Sánchez respondió con su mejor rendimiento, anotando 12 goles en 28 partidos de liga. El momento más memorable fue su actuación contra el US Palermo, donde marcó cuatro goles en tan solo 53 minutos, convirtiéndose en el primer chileno en lograr tal hazaña en la Serie A.

Al final de esa temporada, su destacada sociedad con Antonio Di Natale fue considerada, estadísticamente, una de las mejores duplas ofensivas de la historia reciente de la Serie A. Su gran impacto le valió el reconocimiento del diario La Gazzetta dello Sport como el “Mejor Jugador de la Liga Italiana” de esa campaña.

Tras su paso por el Barcelona, Arsenal y el Manchester United entre otros clubes prestigiosos, el “Niño Maravilla” regresó al Udinese. Sin embargo, su regreso al equipo de la Serie A resultó siendo una de las peores fases de su carrera debido a varias lesiones y una tensa relación con el DT Kosta Runjaić. En total, Sánchez disputó 14 partidos, en los cuales no logró marcar goles ni brindar asistencias.

Finalmente, tras un largo periodo de especulaciones por parte de los fanáticos, el “Friulani” anunció que el delantero de Tocopilla no sería parte del plantel 2025/26.

“Alexis siempre será un emblema de la historia del Udinese, y todo el club le agradece los recuerdos compartidos, recuerdos que permanecerán grabados en el corazón de nuestra afición,” compartió el club italiano a través de sus canales oficiales.

Éxito y “segunda juventud” en el Sevilla

Aunque algunos medios especularon que Alexis Sánchez sería fichado por el Fenerbahce o el Colo Colo, el jugador de 36 años sorprendió al trasladarse al Sevilla de LaLiga EA Sports. El fichaje, el cual se oficializó el pasado primero de septiembre, vincula a Sánchez por una temporada al club español, finalizando el 30 de junio de 2026.

“Con una trayectoria al alcance de muy pocos y tras pasar por buena parte de los clubes más importantes del panorama futbolístico”, declaró el club por medio de un comunicado oficial.

El debut de Sánchez con la camiseta sevillista generó grandes expectativas. Su primer gol con el equipo sevillano se produjo en un partido contra el Alavés el pasado 20 de septiembre. Poco después, el chileno fue una pieza clave en la victoria 2-1 contra su antiguo club, el Barcelona. También dio asistencia al joven talento Gerard Fernández frente al Elche, rescatando así un punto en un encuentro que concluyó 2-2.

“Es un jugador que da alegría. Llegó con una energía tan positiva que la va contagiando, una alegría genuina. Alexis es fútbol, no está todo el día con el teléfono, habla de fútbol, de acciones. Agradezco que haya venido”, aseguró Matías Almeyda, el actual entrenador del Sevilla, en conversación con Sports.es.

El rendimiento de Sánchez también ha satisfecho a la prensa española, con titulares que proclaman que el jugador “vive una segunda juventud” en LaLiga.

¿Qué esperar de LaLiga 2025/26?

La temporada 2025/26 de la Primera División de España inició a mediados de agosto, contando con la participación de 20 equipos que competirán a lo largo de 38 jornadas. Este formato definirá a los campeones, a los clasificados para las competiciones europeas (UEFA Champions League, Europa League y Conference League), y a los equipos que descenderán a Segunda División.

Las novedades principales incluyen la incorporación de tres equipos ascendidos: el Levante, el Elche y el Real Oviedo, todos ellos con la meta de consolidarse en la máxima categoría.

Además de la adquisición de Alexis Sánchez, el mercado de fichajes ha traído movimientos significativos en los grandes clubes. El Real Madrid se ha reforzado con jugadores como Trent Alexander-Arnold, Franco Mastantuono y Dean Huijsen. Por su parte, el Barcelona ha incorporado figuras como Marcus Rashford y Roony Bardghji. El Atlético de Madrid ha sumado talento con Thiago Almada, Dávid Hancko y refuerzos del fútbol español como Álex Baena.

Desde Chile, es posible sintonizar los partidos de LaLiga 2025/2026 a través del servicio de streaming Disney+, mientras que en el portal de apuestas en vivo con Epicbet es posible acceder a pronósticos y cuotas en tiempo real.

Los principales candidatos al título son los tres gigantes de siempre: Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. En la parte baja de la tabla, los recién ascendidos, junto a equipos que terminaron la temporada anterior en apuros como el Sevilla y el Girona, lucharán por la permanencia.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile